Conoce la programación preparada en l’Alcora para celebrar el 9 d’Octubre

Compartir

La localidad transforma en puente los actos con motivo del ‘Día de los Valencianos’ alargando las celebraciones del 6 al 9 de octubre

Con motivo de la celebración del 9 d’Octubre, el Ayuntamiento de l’Alcora, a través del área de Cultura, ha preparado un completo programa de actos que se desarrollará del 6 al 9 de octubre.

L’AlcoraFolk, como se llama la iniciativa, persigue ensalzar la cultura y tradiciones de la capital de l’Alcalatén y la comarca e incluye música, danza, ‘gegants, cabuts i nanos’, exposición de instrumentos tradicionales…

Para Carlos Esteban, concejal de Cultura, “preservar nuestras tradiciones y costumbres es de vital importancia para no perder la identidad y que las próximas generaciones mantengan el contacto con su historia y sus raíces”. La celebración del 9 d’Octubre supone “una gran oportunidad de exhibir, divulgar y poner en valor nuestro rico folkore, del que nos sentimos muy orgullosos”.

El viernes 6 de octubre, a las 9.00 horas, la llama del Correllengua llegará a l’Alcora para celebrar, defender y promover el uso del valenciano junto a los centros educativos de la localidad. Se trata de un acto organizado por Acció Cultural del País Valencià con el que se conmemora la entrada de Jaume I en la ciudad de València y el nacimiento del pueblo valenciano.

El mismo día, a las 20.00 horas, en la sala de exposiciones del Ayuntamiento, se inaugurará la muestra “Instruments de música tradicional als segles XIX i XX a les nostres comarques”. Elaborada por Enrique Flor, la exposición reunirá más de 100 instrumentos encontrados en los pueblos y masías de la comarca. Podrá visitarse hasta el domingo 15 de octubre, en el siguiente horario: sábado 7, de 10.00 a 13.00 h y de 17.00 a 20.00 h; domingo 8 y lunes 9, de 10.00 a 14.00 h; martes 10 y miércoles 11, de 17.00 a 20.00 h; jueves 12, de 10.00 a 14.00 h; viernes 13, de 17.00 a 20.00 h; sábado 14, de 10.00 a 13.00 h y de 17.00 a 20.00 h; y domingo 15, de 10.00 a 14.00 h.

Son los instrumentos que se utilizaban en las reuniones festivas que se realizaban en las masías, conocidas como bureos. Así, para contextualizar la muestra, tras su inauguración, en el exterior de la sala de exposiciones, se celebrará un bureo tradicional con la participación de músicos y bailarines de l’Alcalatén, el Maestrat y Castelló. Acto con el que concluirá la jornada.

Noticias Relacionadas

El gasto de turistas extranjeros en la Comunitat hasta septiembre supera los 12.800 millones de euros

El turismo internacional deja cifras históricas en la Comunitat Valenciana...

Vuelve la Feria de la Nuez y la Almendra a Viver

La Cooperativa de Viver celebra la cuarta edición de...

Segorbe acoge la XIX Muestra Gastronómica de las Setas

El Ayuntamiento de Segorbe impulsa en su XIX edición...