La Comunitat Valenciana contará con estand propio en siete certámenes en 2026: Fitur, Fitur LGBT+, Fitur Travel Technology, Madrid Fusión, IBTM World de Barcelona, ITB Berlín y WTM de Londres
Turisme Comunitat Valenciana ha sacado a licitación la contratación del diseño, proyecto técnico, construcción, transporte, montaje, desmontaje, puesta en servicio, almacenaje y mantenimiento de los estands feriales que representarán a la Comunitat Valenciana en diversos certámenes nacionales e internacionales durante el año 2026.
En concreto, se trata de las ferias nacionales de Fitur Madrid, Fitur LGBT+, Fitur Travel Technology y Madrid Fusión, todas ellas previstas para enero de 2026. A nivel internacional, la Comunitat Valenciana contará también con estand propio en los certámenes de ITB Berlín en marzo de 2026, en la feria World Travel Market de Londres y la IBTM World de Barcelona, que se celebrarán en noviembre.
El importe asignado para esta licitación asciende 3.175.000 euros más IVA, y podrán presentar oferta todas aquellas empresas que cumplan con los requisitos y criterios contemplados en la misma.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo Marián Cano, ha informado que, al igual que en ediciones anteriores, se utilizará el estand que «estrenemos en la próxima edición de Fitur 2026, adaptado a los certámenes nacionales e internacionales posteriores que se celebren a lo largo del año”. El objetivo es “asegurar una imagen homogénea y coherente con la marca Comunitat Valenciana”, ha añadido.
Además, ha avanzado que “la Comunitat Valenciana contará por primera vez con estand propio en Fitur Travel Technology, un espacio que permitirá dotar de visibilidad a las empresas turísticas tecnológicas valencianas y que será coordinado a través del Invat·tur”.
Asimismo, ha destacado que “en 2026 se ampliará la superficie de trabajo en Fitur, y la feria World Travel Market de Londres mantendrá la ampliación que se realiza en 2025, con un estand de 400 metros cuadrados expositivos, por ser un certamen con una gran demanda de participación de asociaciones y empresas turísticas de la Comunitat”.

Un nuevo diseño con imagen unificada e innovadora
Marián Cano ha querido resaltar también algunas de las novedades del diseño de los estands y ha avanzado que “la nueva licitación para el próximo año contempla la utilización de elementos tecnológicos y audiovisuales innovadores”.
En este sentido, ha informado que “entre los aspectos innovadores que se incorporarán destaca la inclusión de tecnología audiovisual de alto impacto, como pantallas aéreas de gran formato y alta resolución, que actuarán como elementos distintivos e identificativos de nuestros espacios”.
Asimismo, la titular de Turisme ha avanzado que “el color predominante volverá a ser el blanco, con combinaciones en azul, incluyendo espacios abiertos y la utilización de vegetación y elementos decorativos que recreen una atmósfera mediterránea”.
También, ha recordado que todos los proyectos que se presenten deben contemplar la presencia de cada una de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana. Además, se ha incluido el requisito obligatorio de accesibilidad universal, garantizando el acceso total en el perímetro de todos los estands.
Con todo ello, Turisme Comunitat Valenciana reafirma su compromiso con una promoción turística moderna, inclusiva y eficaz para 2026, alineada con los valores del turismo responsable, sostenible e innovador.