La Mostra d’Artesania Ceràmica se celebrará el 6 de septiembre en La Campaneta como un espacio de encuentro con el patrimonio cerámico local
Onda volverá a convertirse en epicentro de la cerámica artística con la celebración de la Mostra d’Artesania Ceràmica, una jornada organizada por el Ayuntamiento que tendrá lugar el sábado 6 de septiembre en la Factoría Cultural La Campaneta. La muestra tiene como objetivo poner en valor la tradición ceramista del municipio, desde la práctica artesanal en vivo hasta el valioso patrimonio cerámico que adorna el centro histórico.
El evento reunirá a destacados ceramistas locales que compartirán su oficio a través de talleres participativos, demostraciones en directo y actividades familiares, además de una visita guiada por las capillas devocionales y los sotabalcons, testimonio cerámico único en la Comunitat Valenciana. Se trata de una propuesta cultural y turística abierta a toda la ciudadanía, diseñada para fomentar el conocimiento, la preservación y la proyección del legado ceramista de Onda.
Por su parte, la concejala de Turismo, María Baila, ha subrayado: «Queremos que vecinos y visitantes conozcan el valor artístico, histórico y cultural de la cerámica de Onda, desde la práctica artesanal hasta el patrimonio urbano». «La cerámica ondense es un recurso turístico más, con un gran potencial, para generar nuevas oportunidades y enriquecer la experiencia de quienes nos visitan», ha añadido.
Programación
La jornada comenzará a las 10.30 h con la inauguración oficial y la bienvenida a los artesanos participantes. A lo largo de la mañana se desarrollarán talleres de modelado y creación de piezas sencillas con la ceramista Irene Molina, una demostración de elaboración de un panel cerámico a cargo de Francisco García, y una actividad familiar para crear un socarrat tradicional, guiada por el ceramista Ximo Safont.
Por la tarde, será el turno de la ceramista, Joana Segura, quien enseñará a los participantes a decorar una taza de cerámica con engobes de colores. El evento culminará con un acto de clausura festivo en el que se ofrecerá música en directo y una degustación gratuita de horchata y fartons para todos los asistentes.
La iniciativa se enmarca dentro del programa CeramiTur, promovido por el Ministerio de Industria y Turismo con financiación de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se trata de un proyecto que busca dinamizar el turismo ligado a oficios tradicionales, promoviendo la economía creativa y sostenible en territorios con arraigo artesano.