El festival celebrará su 30ª edición en Benicàssim con ciencia, teatro, música, danza, talleres y propuestas solidarias para vivir también las tardes como una fiesta de la cultura global
El Rototom Sunsplash, que celebrará del 16 al 23 de agosto en Benicàssim su edición número 30, se consolida como mucho más que un festival de música. A través de siete áreas culturales que combinan talleres, espectáculos, ciencia, solidaridad, cultura africana y actividades familiares, el evento propone una programación diurna rica, inclusiva y para todas las edades.
Desde sesiones de baile urbano solidarias con Gaza, hasta teatro contra el racismo, pasando por talleres de helado casero con nitrógeno líquido o una batalla de reggae improvisada, el Rototom se transforma en una oda a la diversidad, el aprendizaje y la celebración de la vida. Todo ello enmarcado bajo el lema de esta edición: «Celebrating Life».
Vuelve Discovery Lab: ciencia divertida y para todos
El espacio Discovery Lab regresa con una veintena de actividades que acercan la ciencia de forma amena y participativa. Con la colaboración del CERN y divulgadores como José Luis Crespo (Quantum Fracture) o Eduardo Sáenz de Cabezón (‘Órbita Laika’), los asistentes podrán:
- Aprender a tocar el theremín
- Preparar helado con nitrógeno líquido
- Descubrir las propiedades de los imanes
- Recibir consejos sobre ciberseguridad
- Participar en un ‘aperitivo magnético’ para dialogar con científicos
Teen Yard: cultura urbana con causa
Seis horas diarias de propuestas para público joven que incluyen un concurso de baile urbano solidario con Gaza, talleres de fútbol y beat box, zonas de parkour y básket, y la Batalla de Promesas, que este año añade una reggae battleimprovisada.
Magicomundo: creatividad y reggae para los más pequeños
Un espacio vivo para el público infantil con actividades como:
- Talleres de robótica con materiales reciclados
- Construcción de seres fantásticos de barro
- Reggae en familia con Emeterians
- Cuentacuentos, danza y una gran fiesta sorpresa final por las 30 ediciones
Rototom Circus: acrobacias sin fronteras
Con el apoyo de la Escuela de Circo Diverso de Madrid, cada noche (21:00 a 21:50) se presentarán espectáculos circenses para todos los públicos, unidos por el lenguaje universal del cuerpo y el movimiento.
Jamkunda: cultura africana hasta medianoche
Este espacio vibrante ofrece:
- Ocho sesiones nocturnas de baile afromoderno
- Teatro contra el racismo
- Presentaciones de libros y talleres de cocina africana
- El rincón Ataya, un espacio para la reflexión y el diálogo
Pachamama: reconectar con la tierra y la sabiduría ancestral
El área Pachamama ofrecerá:
- Talleres de agroecología y semillas
- Sesiones de yoga y danza
- Reflexiones sobre la solidaridad tras la DANA
- Un taller de dabkeh palestino
- La participación de Sonia Guajajara, ministra de Pueblos Indígenas de Brasil, junto a Soy Tribu, en la charla “Sabidurías ancestrales”
Mercado Artesano: creatividad y sostenibilidad
El Mercado Artesano reunirá piezas únicas de artesanía de autor: cuero, joyería, arte reciclado, upcycling textil, etc. Habrá:
- Talleres participativos (atrapasueños, escultura, pintura)
- Animaciones de calle con malabares y percusión africana
Con esta ambiciosa y diversa programación cultural, el Rototom Sunsplash refuerza su identidad como un festival global, inclusivo y consciente, que no solo celebra la música reggae, sino también la creatividad, la ciencia, la cultura y los valores comunitarios.