El festival se celebra del 23 al 25 de mayo con talleres, exposiciones, literatura, música y propuestas artísticas para todas las edades
El arte y la cultura volverán a tomar las calles de Peñíscola este fin de semana con la celebración del RocartCultura, el Festival de Arte y Cultura que en su sexta edición llega cargado de propuestas para todos los públicos. Del 23 al 25 de mayo, la Ciudad en el Mar se transformará en un gran espacio de creación artística, con el mundo natural como hilo conductor de la programación.
La mayoría de artistas que participan en esta edición presentan obras inspiradas en la naturaleza, incluyendo arte sostenible, reciclado y piezas creadas con elementos naturales. El festival, que se reparte por diversos puntos del casco antiguo, como la Casa de l’Aigua, la Casa de la Cultura o el Portal Fosc, acogerá exposiciones, talleres, presentaciones literarias, música en directo y espectáculos en la calle.
Una propuesta para todos los públicos
“El Museo Efímero es una gran oportunidad para introducir a los más pequeños en el mundo del arte, ya que pueden compartir espacio y actividades con los propios artistas”, ha explicado Piluka Diago, directora del festival. Robots, cómics, ilustración, manga y fotografía forman parte de una oferta «más variada que nunca», según ha asegurado.
La programación educativa se refuerza este año con cuatro talleres creativos: encuadernación manual, autofotografía, cerámica y arteterapia. Este último contará con la presencia de Toni Zenet, cantante y actor, que será el encargado de impartir el taller durante toda la jornada del sábado.

Literatura, música y espectáculos en directo
La literatura también tendrá un papel destacado en el RocartCultura. El viernes se celebrará un coloquio literario con autores vinculados a la provincia de Castellón y el sábado por la tarde se presentará el nuevo libro de Àlex Pler, seguido de un concierto de Yani Martinelli.
El domingo, la ciudadela amurallada acogerá el ya tradicional vermut musical, un mercado de antigüedades y coleccionismo, talleres y una exhibición de pintura en directo a cargo de Raquel Mendoza, acompañada por el DJ Abel Martínez. Además, durante todo el fin de semana se podrá ver a los Urban Sketchers Maestrat dibujando en las calles.
Una intensa agenda cultural
La concejala de Cultura, Lidia Herrero, ha felicitado a la organización por la “intensa y variada programación” de esta edición. «El festival se alargará hasta las 22:00 horas el domingo, con propuestas repartidas por toda la ciudad», ha destacado.
Con entrada gratuita para muchas de las actividades y precios simbólicos para los talleres, el RocartCultura se consolida como una de las citas culturales más completas del calendario artístico de la provincia.