La Torre de Benissahat de la Vall d’Uixó será un espacio turístico y cultural

Compartir

La apertura será parcial debido a que la Generalitat Valenciana ha retirado una subvención ya concedida para acabar las obras

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó abrirá en las próximas semanas un nuevo espacio turístico y cultural en la planta baja de la Torre de Benissahat. Esta zona ya está equipada con iluminación y baño accesible. En cuanto se instale el mobiliario se abrirá parcialmente al público esta construcción del siglo XIII, que es clave para explicar la historia de la ciudad.

Con su próxima apertura se cumple con una reivindicación histórica de recuperar para el pueblo la torre, que era de propiedad privada y fue adquirida con fondos municipales en 2022. Posteriormente se iniciaron los trabajos de rehabilitación con una subvención autonómica, pero con el cambio de gobierno en la Generalitat Valenciana se retiró otra ayuda ya concedida y la última fase de las obras ha quedado pendiente.

En este sentido, falta instalar el ascensor, acabar el interior y las ventanas de la primera y la segunda planta, los equipamientos y el mobiliario. La alcaldesa, Tania Baños, ha lamentado que el PP y Vox “hayan eliminado estas ayudas que ya teníamos concedidas”, por lo que “no podemos acabar las plantas superiores ni mostrarlas a los visitantes”.

No obstante, se abrirá la planta baja como espacio turístico y cultural, en el que hacer pequeñas exposiciones, presentaciones de libros o acoger actos programados tanto por el Ayuntamiento como las asociaciones culturales. Asimismo, “seguiremos reivindicando a la Generalitat Valenciana el dinero que nos corresponde” y también se están estudiando “nuevas vías de financiación alternativa, también del Gobierno de España”.

Las fases acometidas hasta ahora han consistido en las catas arqueológicas y la documentación, la consolidación de la estructura, forjados y cubierta –reforzada con nuevas vigas– con técnicas específicas para elementos patrimoniales e históricos, la retirada de capas constructivas sobre la original y la recuperación de arcos, antiguos huecos de ventanas, tabiquería y piedra.

Junto a la alcaldesa también han visitado la Torre de Benissahat el concejal de Patrimonio y primer teniente de alcaldesa, Fernando Daròs; el concejal de Urbanismo, Vicente Pitarch; y el concejal de Turismo, Javier Ferreres. Todos han coincidido en la “apuesta por el patrimonio” con esta actuación y las de recuperación de la Fàbrica de la Llum y su entorno, el Camí de l’Aigua o el edificio anexo al ayuntamiento.

La Torre de Benissahat es uno de los pocos vestigios arquitectónicos que han llegado a nuestros días de la antigua Alqueria de Benissahat. Esta formaba parte de la red de seis alquerías musulmanas situadas a lo largo de la acequia y que configuran el origen del núcleo urbano de la Vall d’Uixó. Con su restauración y apertura parcial se sigue dando forma al relato turístico que complementa a les Coves de Sant Josep.

Noticias Relacionadas

La Diputación busca sinergias de colaboración para desarrollar su marketing turístico

El vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, continúa con...

Càlig presenta la Agenda de Actividades culturales y deportivas

Caminatas populares, conciertos, deportes e incluso videojuegos formarán parte...