La Feria de Oficios de Benassal llenará las calles de tradición, artesanía y cultura

Compartir

Benassal calienta motores para una de sus citas más emblemáticas, la Feria de Oficios 2025, que llenará el casco histórico de vida, tradición y artesanía los días 26 y 27 de julio. El municipio ofrece este año una programación con más de 60 actividades y talleres distribuidos por todo el centro histórico, así como un mapa interactivo con leyenda para guiar a los visitantes entre los espacios y actividades.

Entre las novedades, destaca la celebración del 110 aniversario de la compañía HIFE, que abrirá la feria el sábado a las 10:30 h con la llegada simbólica del Coche de Línea Histórico a la Font d’en Segures, acompañado de una exhibición de motos clásicas. Este acto especial es fruto de la colaboración entre HIFE y Aigua de Benassal, dos entidades estrechamente vinculadas a la historia del pueblo.

El fin de semana también contará con talleres participativos para toda la familia, como el de piedra en seco, el sábado a las 12:00 h, o el taller de jabón artesanal, el domingo a las 10:30 h (con inscripción previa). Otras actividades destacadas incluyen exhibiciones de forja y cantería, juegos tradicionales, cata de vinos, la ruta por el Benassal oscuro, danzas populares, indumentaria tradicional y un mercado ampliado de artesanía y productos locales.

Las calles engalanadas por vecinos y asociaciones añaden aún más encanto a la experiencia, con decoración tradicional y ambiente festivo. La feria también acogerá exposiciones de pintura, escultura y utensilios antiguos, una gincana intergeneracional y la conmemoración de los 75 años de la Cooperativa Benassalense.

«La Feria de Oficios es una de las grandes citas de nuestro verano. Nos conecta con nuestras raíces y da visibilidad a los oficios tradicionales que forman parte de nuestro patrimonio vivo. Invitamos a todo el mundo a venir y vivirla en primera persona», ha afirmado la alcaldesa, Elia García Colom.

La clausura de la feria tendrá lugar el domingo a las 19:00 h, con una novedad incluida y la emotiva interpretación del Himno de Benassal por parte de todos los colaboradores.

El evento está organizado por el Ayuntamiento de Benassal con la colaboración de vecinos, vecinas, asociaciones locales y entidades como la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y el proyecto Alt Maestrat Human Land.

El mapa y la programación completa ya están disponibles a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo. Benassal ya está preparada para celebrar una feria que honra el pasado y mira hacia el futuro con orgullo.

Noticias Relacionadas