La Comunitat Valenciana suscribe la Declaración de Sevilla para reforzar el liderazgo turístico nacional

Compartir

La consellera de Turismo destaca, en el Foro de Regiones Innovadoras 2025, el compromiso de la Generalitat con un modelo turístico sostenible, competitivo y basado en la gobernanza territorial

La Comunitat Valenciana ha suscrito la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional impulsado por doce comunidades autónomas y la ciudad autónoma de Melilla, que reivindica el valor del turismo como una gran industria estratégica para España.

El documento reclama un nuevo marco de colaboración y gestión turística que refuerce el liderazgo de España como potencia turística mundial, y expresa la preocupación de las regiones ante la falta de diálogo del Gobierno central con las comunidades competentes en esta materia.

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha firmado la declaración en el marco del Tourism Innovation Summit (TIS) junto a los responsables de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Melilla y Región de Murcia.

Cano ha valorado la firma de la Declaración Institucional de Sevilla, destacando que “representa un paso firme hacia una política turística coherente, que respete las competencias autonómicas y refuerce el liderazgo de España como destino de referencia en Europa y en el mundo”.

En este sentido, Cano ha señalado que “las comunidades firmantes compartimos una misma visión: el turismo no es un problema, sino una oportunidad para generar empleo, cohesión territorial y bienestar social”.

La consellera ha subrayado que el documento firmado denuncia la “ruptura del diálogo institucional” por parte del Gobierno central, al no convocar la Conferencia Sectorial de Turismo desde diciembre de 2023, y reclama un nuevo marco de colaboración que permita afrontar los retos del sector desde la corresponsabilidad y la planificación conjunta.

Cano también ha reivindicado el papel del turismo, y ha remarcado que “desde la Generalitat defendemos que el turismo genera empleo, vertebra el territorio y dinamiza la economía”.

La Declaración de Sevilla, firmada en el marco del TIS 2025, se articula en siete bloques temáticos que abordan la gobernanza turística, la defensa del sector como motor económico, la separación entre vivienda y turismo, la gestión del crecimiento frente a la masificación, el respeto competencial, la conectividad territorial y el liderazgo institucional.

Foro de Regiones Innovadoras 

La consellera de Innovación ha inaugurado el Foro de Regiones Innovadoras 2025, celebrado en el marco del Tourism Innovation Summit (TIS) en Sevilla, donde ha puesto en valor el compromiso de la Comunitat Valenciana con un modelo turístico sostenible, competitivo y basado en la gobernanza territorial.

El encuentro ha reunido a representantes de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Canarias y Baleares para analizar los retos del turismo en materia de sostenibilidad, digitalización y gobernanza.

Durante la sesión inaugural, la consellera ha compartido la experiencia de la Comunitat Valenciana y ha destacado que el modelo turístico valenciano avanza hacia una nueva etapa en la que la innovación, el uso de datos y la sostenibilidad se consolidan como pilares de una gestión más eficaz y colaborativa.
 

Noticias Relacionadas

Air Nostrum gana el premio a la aerolínea regional más innovadora de Europa

Es el décimo reconocimiento para la compañía valenciana lo...

El Mercado Gastronómico pondrá fin al Mes de la Avellana de Benassal

Este Mercado Gastronómico se celebrará este domingo 26 de...