De ermita en ermita: Ruta por las 8 ‘joyas’ de la ciudad de Castelló

Compartir

El Ayuntamiento ha presentado la 19º edición de la Marxa a Peu per les Ermites Miquel Soler i Barberà que tendrá lugar el próximo 25 de octubre

La ciudad de Castelló se prepara para vivir la 19ª edición de la Marxa a Peu per les Ermites Miquel Soler i Barberà. Una cita que tendrá lugar el próximo 25 de octubre y que recorrerá el tesoro patrimonial de la capital de la Plana en una ruta de 21 kilómetros.

Así lo ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento la concejala de Ermitas, Noelia Selma, quien ha estado acompañada por la viuda y la hija de Miquel Soler. Se trata de “una cita multitudinaria que mantiene vivo el legado que nos dejó esta figura destacada y muy querida en la ciudad, con estrecha vinculación con entidades sociales y que impulsaba nuestras tradiciones», ha explicado la edila del área.

El recorrido partirá desde la plaza Mayor, a las 7.00 horas, y hará parada en ocho enclaves, como son: la ermita de San Nicolás de Bari, Sant Francesc de la Font (donde se ofrecerá un almuerzo con coca de tomate y mistela), la ermita de la Magdalena, Sant Roc de Canet, la basílica del Lledó, San Isidro y San Pedro de Sensal, Sant Joan y Sant Jaume de Fadrell. En esta última, los participantes podrán degustar una paella monumental en una velada amenizada por música.  

Los interesados en sumarse a este ‘viaje’ por el patrimonio cultural local pueden inscribirse desde este lunes, 6 de octubre, a través de la página web del Patronato de Turismo. La inscripción es gratuita hasta completar el aforo de 600 personas. Asimismo, el Ayuntamiento ha anunciado que ofrecerá un servicio de autobús especial, desde las 14.00 hasta las 17.00 horas, para realizar el trayecto de vuelta al centro y a los distintos barrios de la ciudad.

Noticias Relacionadas