El Servicio de Salvamento y Socorrismo realiza más de 400 asistencias en las playas de Castellón

Compartir

El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha indicado que «el dispositivo de seguridad continuará activo durante septiembre, con el objetivo de garantizar la protección en todas las playas y mantener un nivel de vigilancia constante»

El Servicio de Salvamento y Socorrismo del Ayuntamiento de Castellón ha registrado un total de 401 asistencias en las playas del Pinar, Serradal y Gurugú durante los meses de julio y agosto. La mayoría de estas intervenciones, alrededor de 360, estuvieron relacionadas con curas leves, como picaduras de medusa y quemaduras solares.

Entre las actuaciones más relevantes, se produjeron 9 avisos por zona de baño, 2 atenciones por reacciones alérgicas, 2 rescates por actividades náuticas y 11 rescates de bañistas. De todos ellos, 13 requirieron traslado en ambulancia, todos ellos sin gravedad. Antonio Ortolá, concejal de Seguridad y Emergencias, ha señalado que «el trabajo del equipo de Salvamento y Socorrismo y su coordinación con los servicios sanitarios, Policía Local y Bomberos está siendo muy positivo y prueba de ello son los resultados».

El concejal ha indicado que el dispositivo de seguridad continuará activo durante septiembre, con el objetivo de garantizar la protección en todas las playas y mantener un nivel de vigilancia constante.

Ortolá ha destacado también que «nuestro objetivo no es solo atender incidencias, sino también anticiparnos a ellas. Informamos a los bañistas sobre las normas de seguridad, las zonas habilitadas para el baño y los riesgos de las corrientes, y realizamos constantes rondas de vigilancia para evitar situaciones de peligro. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para que nuestro trabajo sea efectivo y todos puedan disfrutar de las playas de manera segura».

Dispositivo de seguridad de las playas de Castellón

Cabe recordar que el despliegue incluye un inspector, un oficial y dos agentes fijos, además de dos patrullas móviles con cuatro agentes, una patrulla del Grupo de Intervención y Respuesta (GIR) con dos agentes, y el apoyo de Agentes de Movilidad Urbana (AMUS) según la necesidad.

En cuanto al Servicio de Salvamento y Socorrismo en Playas (SSSP), este permanece activo hasta el 30 de septiembre, en horario de 11:00 a 20:00 horas, con un equipo formado por jefe de playa, patrón de moto acuática, 15 socorristas, un enfermero, un técnico de emergencias sanitarias, ambulancia de Soporte Vital Avanzado, moto acuática de rescate y buggy para desplazamientos rápidos.

El servicio cuenta con cuatro postas sanitarias ubicadas en el paseo marítimo (Planetario, Pinar, Gurugú y Serradal) y siete torres de vigilancia distribuidas estratégicamente: cuatro en la playa del Pinar, una en el Gurugú y dos en el Serradal, garantizando una cobertura completa para cualquier incidencia.

Noticias Relacionadas

Ares del Maestrat, donde reina la tranquilidad

En el interior de la provincia de Castellón nos...

Coves de Sant Josep y su entorno

Coves de Sant Josep ofrece a sus visitantes un...

‘Los Lunes Concierto’ celebra 30 años con una programación espectacular en Castellón

Ocho conciertos gratuitos reúnen a figuras musicales destacadas como...