El International Dub Gathering llega del 19 al 22 de junio a l’Aldea como antesala del Rototom Sunsplash

Compartir

Durante cuatro días: 19, 20, 21 y 22 de junio, y con el atractivo entorno que ofrece la Masía Pla dels Catalans en l’Aldea (Tarragona), el International Dub Gathering (IDG), el festival dub más destacado del sur de Europa, celebrará su octava edición con un cartel ya al completo que integran 60 artistas.

El IDG 2025, que cuenta con el respaldo de Rototom Sunsplash y Dub Academy, despega en apenas 30 días con una propuesta musical que, por su variedad de artistas y géneros, sella una experiencia que trasciende fronteras y une a los amantes del sound system y la música bass.

La carta de presentación aterriza repleta de novedades y shows especiales, como los que llegan de la mano del grupo francés Stand High Patrol y del dj set de Quantic, dando pulso a un IDG 2025 que inaugura la temporada estatal de festivales de verano.

Lo hace de nuevo eligiendo el mes de junio como fecha de aterrizaje, tras la buena acogida de público (más de 9.000 asistentes en los tres días de festival de 2024), y en el entorno privilegiado que acerca la región del Delta del Ebro y la citada Masía Pla dels Catalans en l’Aldea, que cuenta en sus 45.000 metros cuadrados con espacios interiores y exteriores, por los que transitarán, día y noche, los 60 artistas en cartel; además de zona glamping, servicios de camping y campervan, junto a espacios de restauración y mercadillo.

Así sonará IDG 2025

Siguiendo la senda de los últimos años, la propuesta artística «cuenta con una impresionante variedad de artistas que abarcan diversos géneros y se convierte, desde ese eclecticismo, en punto de encuentro para la cultura sound system y bass más planetaria», indican desde la organización.

Esta edición incorpora además varios shows especiales que sólo se podrán disfrutar durante las cuatro jornadas del festival. Uno de los más esperados es el de grupo francés Stand High Patrol, que visita el IDG para un exclusivo show en formato sound system con Pupajim y el resto de la banda al completo.

Como propuesta alternativa de este año en la lineup emerge el dj set que hará Quantic el día 21 de junio. Quantic representa aquello de que la música no tiene fronteras y su figura es conocida también por sus proyectos de Ondatrópica o Flowering Inferno, entre otros.

Por si fuera poco, y después de anunciar que ya no actuaría más, King Erathquake ofrecerá un espectáculo exclusivo en Europa, de 7 horas, en el que hará un repaso por toda la historia de la música reggae-dub. Además, hace muchos años que no se le había visto actuar en España así que será una fecha que todos los amantes del género no se podrán perder. Un show en formato sound system único en la península durante toda la temporada.

Deep Medi Musik, el estimado sello discográfico sinónimo de música dubstep y bass más innovadora, pone en primer plano su incomparable experiencia con una muestra de talento que traspasa los límites de la exploración sonora con un takeover muy especial.
También en IDG 2025 se podrá ver por primera vez al colectivo británico Born on Road dentro de la propuesta de Jarrera Takeover en el escenario del Bassment. Born on Road es uno de los referentes por excelencia de la escena underground en UK, muy arraigado al jungle y al drum and bass.

Como suele suceder en cada edición, en el festival de dub más importante del sur de Europa nunca pueden faltar los nombres más reconocibles tanto en la escena nacional como internacional. En esta ocasión se rinde homenaje a las raíces de la música con actuaciones de leyendas como Natty Frontline y Gussie P, cuyas contribuciones pioneras han dado forma al panorama de la música dub moderna, creando espacios en los que han nacido productoras como Queen Sheeba, que estará en el festival el 21 de junio.

Desde Inglaterra también nos visitan de nuevo los que ya son parte de la familia IDG, Iration Steppas y O.B.F, siempre a la vanguardia. Siguiendo con la rama más sound system del festival, se podrá disfrutar del show de Ma-Kaya, todo un viaje musical; o Hitman & Fiza, colectivo de referencia en Francia.

El ojo de la programación también está puesto en los nuevos talentos y propuestas que van surgiendo. Imperdibles serán, en este sentido, las actuaciones de Morgana & High Paw y la propuesta del propio festival Rub a Dub Posse, que unirá a los micrófonos a las voces femeninas más representativas del género en todo el territorio nacional, en una lección de líricas que promete.

Desde la península, Chalart58, uno de los productores más respetados de la escena, cuyo nombre está ligado a músicos como Manu Chao o Fermín Muguruza, ofrecerá un show de presentación de su último disco, Wet con un live mix in situ. Talento local que aporta una perspectiva única al festival, asegurando una experiencia tan diversa como inolvidable.

Y, por supuesto, no faltarán a la cita los espectaculares sistemas de sonido que estarán amplificando los shows de todas las propuestas artísticas. Para los amantes de las bajas frecuencias, será una maravilla poder escuchar, entre otros, al único e inigualable equipo de sonido de Sinai -directo desde UK- o a los catalanes Sagittarius Hifi, además del residente Greenlight Sound System, desde Barcelona.

Camping y glamping en el mismo recinto del festival

Uno de los atractivos que agradecen año tras año aquellos asistentes que quieren disfrutar de los cuatro días de festival es, sin duda, la posibilidad de dormir justo al lado del recinto, tanto en el glamping como en el camping que ofrece el IDG.

La zona de acampada está acondicionada con baño y duchas con agua caliente, zona de picnic y restauración, además de servicios como el de recogida selectiva de basuras, entre otros.

Los abonos del festival se pueden adquirir en la propia web del evento, donde está disponible toda la información detallada sobre cómo llegar hasta el recinto o las diferentes opciones de alojamiento. Los aeropuertos más cercanos son los de Barcelona, Reus, Castellón y Valencia.

Noticias Relacionadas

Torreblanca bate todos los récords en la recogida de Banderas Azules

La localidad revalida los dos distintivos que tenía, suma...

La nova campanya turística de la Comunitat se centra en productes turístics, i emergents

Turisme Comunitat Valenciana ha organitzat sessions informatives en les...

Castellón acoge la reunión técnica del proyecto Med-Routes

Se trata de una iniciativa que impulsa la creación...