El director general del IVAJ destaca la excelencia y calidad de la red de alojamientos para jóvenes en la Comunitat Valenciana
El director general de l’IVAJ y presidente de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), Vicent Ripoll, ha entregado el ‘Sello Compromiso REAJ’ a los albergues juveniles ‘Argentina’ en Benicàssim y ‘Mar i Vent’ en Piles.
Estos dos nuevos alojamientos juveniles con ‘Sello Compromiso REAJ’ se suman a los que ya contaban con él, como el de ‘La Marina’ en Teulada-Moraira, y ‘Serra Mariola’ en Muro de Alcoy, con lo que en la red de siete albergues juveniles del IVAJ existen cuatro con esta distinción.
El Sello Compromiso REAJ es un distintivo de calidad, otorgado por la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), que certifica la excelencia de las instalaciones de los albergues, y reconoce su contribución a la sostenibilidad medioambiental y su compromiso social, facilitando el acceso a los colectivos más desfavorecidos.
A este respecto, Ripoll ha destacado que “se trata de un merecido reconocimiento a la trayectoria y la aportación social que realizan estas instalaciones a la sociedad valenciana en general y a los jóvenes, en particular”.
Asimismo, ha señalado que “la excelencia y calidad de la red de albergues juveniles en la Comunitat Valenciana es un hecho indiscutible y junto con los albergues juveniles de titularidad privada, queremos continuar trabajando para ser un referente en España y en Europa, en materia de recursos y servicios para la juventud”.
La entrega ha tenido lugar en el albergue juvenil ‘Argentina’ de Benicàssim, último albergue en obtener el citado sello. Al acto han asistido el gerente de REAJ, Sergio Montoya, el personal directivo de los albergues y los directores territoriales del IVAJ de Castellón y Alicante.
Para obtener el sello ha sido necesario realizar una auditoría interna a fin de comprobar el cumplimiento de los estándares recomendados para dar un servicio excelente, que ha llevado a evaluar exhaustivamente las medidas necesarias para alcanzar una mejora de los servicios y de las instalaciones.
El distintivo certifica que un albergue cumple los estándares que prueban la excelencia de la instalación y garantiza que, tanto éstas como los servicios que prestan, se llevan a cabo con un alto grado de calidad. Todo ello encaminado a la fidelización de usuarios y al incremento de los niveles de valoración y confianza por parte de la ciudadanía.
La Xarxa Valenciana d’Albergs Juvenils, junto con las tres residencias de estudiantes dependientes del Institut Valencià de la Joventut y los dos campamentos juveniles, Navalón y Jaume I, situados en los municipios de Enguera y Alcossebre respectivamente, conforman una red de espacios al servicio de la juventud, gestionados desde una perspectiva de contribución a la sostenibilidad medioambiental, de integración en el territorio y de cohesión social, facilitando el acceso a colectivo más desfavorecidos a través de precios públicos y convocatorias específicas dirigidas a entidades.