Cuando septiembre endulza Castellón: Tarta de vainilla, buttercream y compota de higos

Compartir

Tradición de los higos en Castellón

En la provincia de Castellón, septiembre es sinónimo de higos. Tras el calor del verano, los huertos ofrecen este fruto carnoso y dulce, protagonista de meriendas, sobremesas y fiestas populares. Los higos se comen frescos, secos, en conserva o convertidos en dulces típicos, como las figues albardaes, buñuelos de higos secos que se preparan especialmente en fiestas y romerías.

La tradición manda que en la romería de Sant Roc de Canet se haga una pausa para comer un higo acompañado de moscatel, tal y como recoge el refrán «en Sant Roc de Canet, figa i traget». Los higos no sólo son un alimento de temporada: son memoria de la huerta, símbolo de abundancia y el dulce puente que une verano y otoño en nuestra gastronomía.

La variedad «Dama Valenciana», muy cultivada en la Comunidad, es bífera: produce brevas en verano e higos en septiembre y octubre. Por eso, este mes es ideal para crear postres que los incluyan en su punto óptimo de maduración.

Noticias Relacionadas

Peñíscola celebra este fin de semana las fiestas de Moros y Cristianos

Cerca de 1.600 personas participarán en los desfiles formados...

Albocàsser acogerá la VII Trobada de Danses del Maestrat

Este encuentro cultural se celebrará el 27 de septiembre Albocàsser...

La nueva web de las Rutas Culturales de España incluye a Benassal

El municipio es el único de la Comunitat Valenciana...