Desde la fortaleza templaria de Peñíscola hasta las ruinas fantasmales del Jinquer, descubre los enclaves medievales más mágicos de la provincia
Si eres amante de la historia, la naturaleza o simplemente buscas un plan diferente por la provincia, tenemos una propuesta que no falla: recorrer los castillos medievales más impresionantes de Castellón. Dentro de la Ruta de Castillos por la Comunitat Valenciana, el tramo castellonense destaca por su variedad, su riqueza patrimonial… y ese toque mágico que atrapa.
Los grandes clásicos no pueden faltar. El castillo de Morella, uno de los símbolos del interior de Castellón, es una parada obligatoria para cualquier viajero. Su silueta recortada sobre el cielo y su entramado medieval te trasladan directamente a otra época.

Muy cerca del mar, el castillo de Peñíscola ofrece otra experiencia igual de fascinante: una fortaleza templaria que fue sede papal y que hoy se erige sobre uno de los pueblos más bonitos de España. Por su parte, el castillo de Alcalà de Xivert, en pleno Parque Natural de la Serra d’Irta, permite combinar historia y senderismo en un entorno único.
Pero más allá de estos referentes, Castellón esconde fortalezas con mucho encanto que quizá aún no conoces. Es el caso del Castillo de Onda, conocido como ‘El castillo de las 300 torres’, un gigante de origen andalusí que domina el casco urbano.
También destaca el castillo de Vilafamés, uno de los más fotogénicos de la provincia, perfecto para una escapada de fin de semana entre arte, tradición y buenas vistas. Y el de Almenara, una fortaleza musulmana construida en el siglo X desde donde se divisan los humedales de la Marjal y toda la Plana en un horizonte espectacular.

Para quienes buscan rincones menos transitados, hay dos joyas que parecen sacadas de un cuento: las ruinas del Castillo de Mauz, en Suera, inmersas en la naturaleza de la Sierra Espadán, y el castillo del Jinquer, en Alcudia de Veo, en pleno corazón de un poblado abandonado que aún guarda ecos del pasado cuando protegía el pequeño poblado situado a sus pies conquistado por las tropas de Jaime I.
Ya sea por su valor patrimonial, su ubicación o la historia que encierran sus muros, los castillos de Castellón merecen ser redescubiertos. Este verano (o en cualquier época del año), lánzate a la aventura y recorre esta ruta que une mar, montaña y memoria viva.