El Ayuntamiento de Benassal ha llevado a cabo una actuación integral de limpieza, mantenimiento y mejora en las rutas SL-CV-102 del Barranc de la Fresca y PR-CV-294 del camino viejo de Benassal a Vistabella del Maestrat. Con una inversión de 19.000 euros procedentes de ayudas de la Generalitat Valenciana, a través de fondos europeos gestionados por el Gobierno de España, se ha garantizado el buen estado de estas importantes vías de comunicación y uso senderista.
Los trabajos han incluido el repintado de la señalización horizontal y vertical, la instalación de nuevas balizas y la colocación de paneles informativos al final de los caminos, con el objetivo de mejorar la experiencia y la seguridad de los usuarios. El Ayuntamiento ha intervenido con medios propios, y también con el apoyo de la Diputación mediante las ayudas recibidas en su momento por la DANA, para reparar varios caminos del término municipal.

El concejal de Obras, David García, ha destacado que «seguimos trabajando para promover nuestro entorno natural y hacerlo accesible a todos los públicos. Con estas actuaciones no solo mejoramos la seguridad de los senderos, sino que también abrimos la puerta al turismo familiar y al descubrimiento de nuestro patrimonio rural».
Por otro lado, el Ayuntamiento ha ampliado los tramos reparados en la actuación. Por un lado, se ha intervenido en el camino del Manya y el camino del mas de Monterde, que forman parte del recorrido SL-CV-102. Por otro lado, también en el camino de la Escuela del Cantó, que conecta con el PR-CV-294. Estas mejoras permiten ahora acceder en vehículo a la Escuela del Cantó y al río Montlleó para aquellas personas que no pueden realizar la ruta a pie, abriendo nuevas posibilidades de visita a este entorno natural tan emblemático.
Con esta actuación, Benassal consolida su compromiso con la protección del medio ambiente, la promoción del senderismo y la accesibilidad sostenible de su territorio.