Arroces de Vinaròs para promocionar la Comunitat Valenciana en Alemania

Compartir

La Generalitat promociona la Comunitat Valenciana ante más de un centenar de agentes turísticos y medios de comunicación de Alemania. En el evento, celebrado en Berlín, se ha impulsado el networking y se ha ofrecido degustación de arroces de Vinaròs y de otros productos gastronómicos de la Comunitat Valenciana

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, ha presentado la oferta turística del destino en Berlín, ante más de un centenar de agentes turísticos, medios de comunicación e influencers.

De este modo, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha dado a conocer la amplia oferta turística de la Comunitat Valenciana en una acción promocional organizada en el centro de eventos ALICE Rooftop & Garten, aprovechando que se celebra estos días en la capital alemana la Feria Internacional de Turismo (ITB).

En la presentación, Cano ha destacado que “cada vez más alemanes eligen la Comunitat Valenciana”. Así, ha detallado que, según los datos del INE, “en 2024 más de 750.000 alemanes nos visitaron, lo que representa un aumento del 3 % respecto a 2023 y, además, gastaron cerca de 930 millones de euros, un 13 % más que el año anterior”. Para la consellera, “estas cifras evidencian no solo el creciente interés, sino también la confianza que los viajeros alemanes depositan en nuestra tierra”.

La titular de Turisme ha presentado la Comunitat Valenciana como un “destino abierto, hospitalario y comprometido” destacando que “nuestra ‘Actitud Mediterránea’ es una mezcla de calidez, autenticidad y sostenibilidad que el viajero alemán valora profundamente”.

Además, ha remarcado que “los viajeros alemanes cada vez son más conscientes de la sostenibilidad y la Comunitat Valenciana es líder en este ámbito, siendo la primera en España en certificar su Estrategia de Sostenibilidad Turística con AENOR”. Asimismo, ha destacado que la ciudad de València fue Capital Verde Europea 2024 y Benidorm ha recibido la distinción de European Green Pioneer of Smart Tourism 2025.

El objetivo marcado es “crecer en este mercado y darle la importancia que se merece, y por ello hemos regresado a esta edición de la ITB con un estand propio después de 24 años. Un espacio de 179 metros cuadrados para mostrar todo lo que hace único a nuestro territorio”, ha subrayado Cano.

Tras el evento, la titular de Turisme ha manifestado que esta acción promocional “ha sido un éxito, tanto por el número de asistentes a la presentación, como por el interés que han mostrado los medios de comunicación y operadores turísticos en descubrir nuestro destino”.

En esta presentación, organizada por Turisme Comunitat Valenciana en colaboración con la Oficina Española de Turismo de Berlín y las marcas turísticas, ha estado representada toda la oferta turística y gastronómica de la Comunitat.

En el evento se ha impulsado el networking y, además, se ha ofrecido degustación de arroces de Vinaròs y de otros productos gastronómicos de la Comunitat Valenciana.

Noticias Relacionadas

El gasto de turistas extranjeros en la Comunitat hasta septiembre supera los 12.800 millones de euros

El turismo internacional deja cifras históricas en la Comunitat Valenciana...

Vuelve la Feria de la Nuez y la Almendra a Viver

La Cooperativa de Viver celebra la cuarta edición de...

Segorbe acoge la XIX Muestra Gastronómica de las Setas

El Ayuntamiento de Segorbe impulsa en su XIX edición...

El Mercado Medieval de La Llosa regresa este fin de semana

La Llosa volverá a viajar al pasado con la...