La Generalitat reúne en un estand de 140 metros cuadrados a cerca de 50 empresas y entidades de la Comunitat Valenciana que mantendrán alrededor de 1.200 reuniones
La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, promociona el turismo de reuniones y congresos en uno de los mayores certámenes del sector a nivel nacional e internacional, la feria IBTM World de Barcelona, un encuentro que reúne a más de 15.000 profesionales del turismo de incentivos y eventos (Meetings, Incentives, Conferences y Exhibitions, MICE) de todo el mundo.
Así, desde el 18 al 20 de noviembre, Turisme Comunitat Valenciana participa en esta feria líder en turismo de congresos con un estand propio de 140 metros cuadrados que acoge a cerca de 50 coexpositores entre los Convention Bureau, asociaciones, marcas turísticas y empresas de la Comunitat Valenciana.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que el turismo MICE es “uno de los segmentos con mayor capacidad para desestacionalizar la demanda y atraer un perfil de visitante de alto valor añadido”.
Por ello, ha remarcado que la participación en esta feria es “fundamental para seguir impulsando la competitividad y la visibilidad de la Comunitat Valenciana en productos estratégicos como el turismo de congresos”.
Asimismo, la titular de Turisme ha resaltado que “este producto, que presenta una tendencia positiva para la Comunitat Valenciana, refleja la mejora en la conectividad aérea, permite reforzar la desestacionalización del sector y contribuye, además, a incrementar el gasto medio por turista”.
Cano ha recordado que, con la asistencia a este certamen, se refuerza la presencia de la Comunitat Valenciana en los principales foros turísticos internacionales del sector MICE en 2025, tras su participación en IMEX Frankfurt el pasado mes de mayo y en el Salón Pure Spain de París, en el mes de octubre.

Cerca de 1.200 reuniones
Para esta ocasión, Turisme Comunitat Valenciana ha organizado una intensa agenda de trabajo en el IBTM World Barcelona, con cerca de 1.200 encuentros comerciales, tanto nacionales como de mercados internacionales prioritarios para la Comunitat Valenciana, ya cerrados mediante sistema de cita previa.
Se trata de citas con profesionales del segmento MICE entre los que se incluyen agencias de viaje, operadores turísticos, centros de congresos, cadenas hoteleras y organizadores de eventos internacionales.
En concreto, las entidades valencianas presentes en esta edición del certamen catalán son, entre otras, Valencia Convention Bureau, Valencia Premium, Feria Valencia, Palacio de Congresos de València, Ciutat de les Arts i de les Ciències, Hosbec, Alicante Convention Bureau, Gandia Convention Bureau, València Turisme, la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante (APHA), Dénia Convention Bureau, Institución Ferial Alicantina, Elche Convention Bureau, Benidorm Convention Bureau y Costa Blanca.
Además, también están presentes empresas de alojamiento vinculadas al turismo MICE, así como una gran variedad de cadenas hoteleras y organizadores de eventos de la Comunitat Valenciana que durante estos días darán a conocer las oportunidades del destino para albergar recursos, espacios y actividades de incentivo.


















