Turisme Comunitat Valenciana refuerza su apuesta por la gastronomía

Compartir

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, dota de una inversión récord de tres millones de euros al programa ‘Exquisit Mediterrani’ para 2026

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado durante su visita al estand de la Comunitat Valenciana en la feria World Travel Market (WTM) de Londres el papel clave de la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos del destino valenciano.

En este contexto, Cano ha anunciado que, de cara a 2026, la Generalitat a través de Turisme Comunitat Valenciana incrementará en un 36 % el presupuesto destinado a la promoción del programa ‘Exquisit Mediterrani’, que alcanzará los tres millones de euros, “la mayor inversión de la historia”, ha añadido. Este aumento permitirá intensificar las acciones de promoción tanto en el mercado nacional como en el internacional.

“Uno de cada tres turistas que nos eligen lo hace por nuestra gastronomía. Queremos seguir poniendo en valor nuestra cocina tradicional, que marida a la perfección con la innovación y con el reconocimiento de nuestras 33 estrellas Michelin y 65 soles Repsol”, ha afirmado la consellera.

Durante este año, Turisme Comunitat Valenciana ha desarrollado diferentes acciones promocionales gastronómicas en varios mercados internacionales, entre ellas Londres, Berlín y Montreal, y prevé ampliar su presencia en nuevos mercados en 2026. Cano ha subrayado que estas acciones “buscan compartir nuestra actitud mediterránea, esa forma de vivir y de disfrutar en torno a la mesa que tanto se valora en todo el mundo”.

La consellera también ha destacado la colaboración con chefs de la Comunitat Valenciana, que “aportan un valor añadido y contribuyen a reforzar la marca gastronómica del destino”.

En cuanto a la estrategia global del Consell, Cano asegura que “la línea de trabajo se mantiene intacta, centrada en la sostenibilidad, la innovación y la vertebración territorial”, y añade que “nuestro objetivo es que los flujos turísticos lleguen a todo el territorio y generen cohesión. La Comunitat Valenciana vuelve a alcanzar cifras récord gracias a esta estrategia”.

Asimismo, la máxima responsable de la política turística del Consell remarca la importancia de vincular el turismo con el producto local, a través de las denominaciones de origen y los productos agroalimentarios. En este sentido , afirma que la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo trabaja estrechamente, y lo seguirá haciendo, con la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca en muchas acciones de promoción.

Del mismo modo, la titular de Turisme ha hecho especial referencia al programa de Creaturisme, que “pone el foco en poner en valor diferentes productos”, y ha destacado el impulso a las indicaciones geográficas, tanto agroalimentarias como industriales. “Estamos trabajando para posicionar y poner en valor la singularidad de nuestros productos tradicionales como las muñecas de Onil, las alfombras de Crevillent o la seda valenciana en el ámbito internacional”, ha añadido.

Respecto al posible impacto de nuevas medidas fiscales en Reino Unido, la consellera ha indicado que su equipo “está manteniendo reuniones con turoperadores y aerolíneas” para analizar la situación y recouerda que “la renta disponible de las familias es clave para el turismo”.

Cerca de 400 reuniones profesionales durante WTM

Respecto al balance de los tres días profesionales de esta edición de la feria de Londres World Travel Market 2025, cabe destacar que en el estand de la Comunitat Valenciana se han celebrado cerca de 400 reuniones.

Turisme Comunitat Valenciana ha participado este año con más espacio expositivo que nunca con un estand propio de 397 metros cuadrados, 70 metros más de superficie que en 2024, donde se ha mostrado toda la oferta turística.

En el espacio de la Generalitat Valenciana han participado más de 30 destinos y empresas de la Comunitat Valenciana, en concreto han asistido 25 coexpositores, entre asociaciones, ayuntamientos, empresas y entidades turísticas de la Comunitat Valenciana. Además, han estado representadas las siete marcas turísticas de la Comunitat, con la asistencia de Turismo de Castellón, Visit Valencia, Valencia Turisme, Visit Benidorm, Costa Blanca, Alicante y Elche.

Noticias Relacionadas