Maestrat, ànima interior se promociona ante informadores turísticos de Castellón y Tarragona

Compartir

Se ha promocionado la gastronomía y cultura de este territorio, así como sus diferentes ofertas turísticas

Un grupo de profesionales del sector turístico ha tenido la oportunidad de participar en el encuentro organizado por Maestrat, ànima interior. Esta actividad busca posicionar el destino como un referente del turismo de interior, permitiendo a los asistentes explorar algunos de los rincones más representativos de la provincia de Castellón y participar en actividades y experiencias.

El itinerario ha dado comienzo en Traiguera, donde los participantes han sido recibidos por Ruth Sanz, presidenta de Maestrat, ànima interior. Según ha destacado Sanz, “estas jornadas de promoción turística dan a conocer actividades y experiencias turísticas del Maestrat más auténtico, invitando a turistas y visitantes para que vengan a conocer y disfrutar de nuestra oferta cultural, gastronómica y activa”.

La jornada ha continuado con una cata de aceites del Maestrat y la visita a un olivo milenario ganador del Premio AEMO (Asociación Española de Municipios del Olivo) al Mejor Olivo Monumental de España en 2018 y el Premio al Mejor Olivo Monumental del Mediterráneo en 2019. Este olivo es considerado uno de los ejemplares más antiguos de la Península Ibérica y de la Cuenca Mediterránea. Destacar que el norte de la provincia atesora la mayor concentración de olivos milenarios del mundo.

Los participantes también han visitado el área de olivos milenarios ubicada en el camino del Santuario de Traiguera. En todo el territorio hay cinco áreas de olivos milenarios de fácil acceso, una oportunidad única de disfrutar de la belleza de estos árboles monumentales. Tras este primer contacto con el patrimonio natural, el itinerario ha llevado al grupo al Real Santuario Font de la Salud de Traiguera, uno de los enclaves religiosos más relevantes de la Comunitat Valenciana.

La visita a Sant Mateu ha tenido parada obligatoria en su iglesia arciprestal, monumento clave de la arquitectura gótica valenciana, declarada Patrimonio Nacional. A continuación se ha visitado el Santuario de la Mare de Déu dels Àngels, donde  han podido disfrutar de la oferta gastronómica del Maestrat con un menú basado en su tradición culinaria. Tras la comida, el itinerario ha continuado con una visita guiada al Centre d’Interpretació Molí de l’Oli de Cervera del Maestre, un espacio que permite descubrir la larga tradición de la producción de aceite de oliva en la zona.


Los participantes de la jornada han podido conocer una buena muestra de Maestrat, ànima interior, un destino del interior norte de Castellón formado por los municipios de Càlig, Cervera del Maestre, Rossell, Sant Jordi, Sant Mateu, Sant Rafael del Riu, Tírig, Traiguera y Xert. En su oferta turística destacan tres imprescindibles: en su Ánima Activa el cicloturismo, con sus rutas Maestrat MTB y GRAVEL GranTour, en su Ánima Gastro el oleoturismo y en su Ánima Cultural las visitas guiadas a su patrimonio monumental y museos.

Noticias Relacionadas