El caravaning se consolida como motor de desarrollo en la Comunitat Valenciana gracias a los Punts Nets

Compartir

La Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning (Aseicar) y la empresa Aquíestoy Caravaning, asociada a esta patronal, han puesto de relieve el impacto positivo del programa Punts Nets, la iniciativa de la Generalitat Valenciana que fomenta la creación de espacios para autocaravanas en municipios de interior.

Mediante una reciente encuesta realizada entre los consistorios que han implementado estas infraestructuras, se ha confirmado que los Punts Nets no solo atraen visitantes, sino que también generan actividad económica y mejoran la visibilidad de los pueblos, especialmente en un contexto marcado por la despoblación rural.

Actualmente, el programa se encuentra en su cuarta fase, beneficiando hasta la fecha a más de 40 municipios de la Comunitat Valenciana. Los resultados del sondeo son claros: localidades como Cinctorres, Cirat, Titaguas o Vistabella han experimentado un incremento significativo de autocaravanistas, que ahora se detienen para conocer los pueblos y consumir en comercios locales. En Rossell y Almedíjar, bares y restaurantes notan directamente este flujo de visitantes, mientras que en Tárbena y Benagéber se reconoce el impacto positivo en la economía local.

La percepción de los viajeros también ha sido muy favorable. En Almedíjar se destaca la limpieza y el emplazamiento del Punt Net en plena Sierra de Espadán, mientras que en Cinctorres se valora el atractivo de su entorno natural durante la temporada estival. En general, los municipios coinciden en que disponer de un Punt Net proyecta una imagen moderna y acogedora. Las valoraciones son altamente positivas: Cinctorres y Vistabella otorgan la nota máxima (10), Rossell y Almedíjar un 9, y Tárbena, Torre Endoménech y Titaguas un 8.

Para Aquíestoy Caravaning, la participación en este proyecto responde a su compromiso con un modelo turístico sostenible y generador de riqueza. La empresa se centra en la creación de parkings para autocaravanas, y los Punts Nets representan una pieza clave, ofreciendo servicios básicos como vaciado de aguas grises y negras, suministro de agua potable, muelle de servicios y paneles informativos con normas y recursos turísticos locales.

Esta filosofía se encuentra alineada con la iniciativa de ASEICAR de identificar los puntos negros y verdes del caravaning en España, un mapa que señala tanto las carencias como las buenas prácticas en infraestructuras para autocaravanas y que complementa el trabajo realizado en la Comunitat Valenciana con los Punts Nets. Más información en https://aseicar.org/puntos-negros-del-caravaning

El caravaning, además, promueve un turismo respetuoso con el medio ambiente y dinamiza el entorno rural, alineándose con los valores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, cabe destacar el informe sobre la huella de carbono del caravaning en España, elaborado por ASEICAR, que compara el impacto ambiental de esta modalidad turística con otros modelos de viaje y evidencia que se trata de una opción eficiente y sostenible. El documento íntegro puede consultarse en https://aseicar.org/aseicar/wp-content/uploads/2023/10/917-316637-01_SGS_ASEICAR_Informe-Comparativo-ACV.pdf

Por ello, la expansión de la red de Punts Net se consolida como una apuesta estratégica para impulsar la economía, atraer visitantes y revitalizar las comarcas del interior valenciano.

Noticias Relacionadas