‘Onda Medieval’ arranca con un desfile inaugural que convierte el casco histórico en un viaje al Medievo  

Compartir

La corte, la caballería y compañías artísticas abren un fin de semana de música, fuego y exhibiciones ecuestres en el Castillo

Onda ha inaugurado esta tarde ‘Onda Medieval’ con un gran desfile inaugural que ha recorrido el centro histórico desde la plaza del Almudín hasta el Castillo de las 300 Torres. La comitiva de corte, caballería, zancudos y artistas ha dado el pistoletazo de salida a un fin de semana que llenará la fortaleza de música, danza, espectáculos ecuestres y una puesta en escena marcada por la luz y el fuego. Sin duda, un fin de semana para disfrutar en familia o con amigos. 

La programación del viernes se completa con la inauguración del escenario principal en el albacar del castillo, el pregón y una exhibición ecuestre, además de actuaciones musicales y cierres de fuego. Durante todo el fin de semana, a partir de las 18.00 h, el público podrá disfrutar de visitas guiadas, desfiles, espectáculos itinerantes y conciertos, con el gran torneo de justas medievales como colofón del domingo.

Por su parte, la concejala de Comercio y Turismo de Onda, María Baila, ha subrayado: «Este desfile es la mejor tarjeta de presentación de Onda Medieval: un espectáculo para todos los públicos que nos conecta con nuestra historia, impulsa el turismo y nos proyecta como una ciudad viva y abierta».

Durante todo el fin de semana, el público podrá disfrutar de visitas guiadas a la exposición de trajes de época, desfiles temáticos, espectáculos de luz y fuego, animación itinerante y música en directo. Entre las actividades más esperadas destacan el gran torneo de justas medievales del domingo por la tarde y el desfile de antorchas que clausurará el evento, creando un ambiente mágico en el castillo.

Exposición Croquis del Río Mijares 

Cabe destacar que, con motivo de la celebración de ‘Onda Medieval’, la Casa de Dalt ha inaugurado la exposición ‘Croquis del Río Mijares’, que muestra una muestra la reproducción a tamaño real de un mapa manuscrito realizado en Onda en 1810 por el ingeniero militar Miguel Ruano, en plena Guerra de la Independencia. La pieza se exhibe gracias a las imágenes cedidas por la Biblioteca Virtual de Defensa. 

La muestra, organizada por la Fundación Gorriz-Beltrán en colaboración con el Ministerio de Defensa, se ha inaugurado esta tarde y permanecerá abierta al público durante los próximos fines de semana. Los interesados pueden consultar horarios en http://www.casadedalt.es 

Torre de la Presó 

De forma paralela, el Ayuntamiento ha abierto al público la Torre de la Presó, situada en la Plaza del Almudín, para acercar a los visitantes cómo vivían los reclusos y cómo funcionaba la antigua cárcel siglos atrás. El espacio puede visitarse de martes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 h; y domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 h. 

Noticias Relacionadas