Es la primera Bandera Azul en aguas continentales de la provincia de Castellón, la segunda en la Comunidad Valenciana y la única de España con aguas termales
La primera Bandera Azul en aguas continentales de la provincia de Castellón y la segunda de la Comunidad Valenciana ya ondea en la Fuente de los Baños de Montanejos. El distintivo se ha izado con la voz de la soprano Ilona Mataradze y la Escuela de Música de Montanejos. La diva ha interpretado «Io son l’umile ancella» de Francesco Cilea flotando sobre el cañón de la Fuente de los Baños. En su interpretación, Ilona Mataradze ha lucido un vestido creado para la ocasión por los diseñadores Amparito Taconcitos y Samuel Amores.
Previo al izado de la bandera, el alcalde de Montanejos, Miguel Sandalinas, ha remarcado que «estamos en un momento histórico para Montanejos. Gracias al trabajo de los técnicos del Ayuntamiento de Montanejos, la Fundación de Turismo y la Oficina de Turismo. Sin su esfuerzo no hubiese sido posible haber conseguido la primera Bandera Azul en Aguas Continentales de la provincia de Castellón, la segunda de la Comunidad Valenciana y la primera de España con Aguas Termales. Este distintivo, otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), certifica la alta calidad de sus aguas, servicios, seguridad y gestión ambiental. Para nosotros, esto es solo el comienzo porque vamos a seguir esforzándonos para renovarla año tras año y por eso no bajaremos la guardia y seguiremos con el mismo esfuerzo e ilusión».

El izado de la Bandera Azul ha sido un acontecimiento para Montanejos. Lo ha sido por varios motivos. Ha servido para presentar la Escuela de Música y Cuerda Pulsada de Montanejos, dirigida por Diego Gámiz. El alcalde de Montanejos ha agradecido de manera especial al Festival MDM Fest que haya sentado las bases para recuperar y despertar el interés por unos instrumentos que forman parte del patrimonio musical de Montanejos y del Alto Mijares. El alumnado ha ofrecido un pequeño recital con el privilegiado fondo de La Fuente de Los Baños.
Miguel Sandalinas también ha tenido palabras de agradecimiento para la soprano Ilona Mataradze, «que ha actuado en el Palau de Les Arts de València, en la Fenice de Venecia y hoy ha emergido de las aguas de la Fuente de los Baños con una impresionante aria que nos ha embelesado a todos los presentes. No podemos estar más agradecidos a su implicación con Montanejos. Ha sido un momento único».
Ilona Mataradze ha descrito el momento como «un ritual, un conjuro entre la música, el agua, la tierra y la voz de una mujer que, más que cantar, encarnó una revelación: la de que la ópera puede vivir fuera de los muros, que puede brotar como manantial y ser, en manos de artistas como Ilona Mataradze, un acto sagrado».

Mejoras en la Fuente de los Baños
El Ayuntamiento de Montanejos trabaja, año tras año, en la mejora de las condiciones de la Fuente de los Baños. Este año se ha mejorado la accesibilidad. «Nos enorgullece ver a tantas personas en silla de ruedas que ahora pueden disfrutar de la playa fluvial», ha destacado Miguel Sandalinas. Asimismo, se han renovado los aseos y servicios existentes junto a la Fuente. El paraje, con la Bandera Azul, contará con servicio de socorrismo y desfibrilador para casos de emergencia. Con las medidas implementadas, la calidad del agua ha pasado «de buena a ser excelente», ha valorado el primer edil.
La obtención de este galardón en la Fuente de los Baños es un reconocimiento al compromiso de Montanejos con la preservación de su entorno natural y la mejora de la experiencia turística. Es un logro significativo que valida los esfuerzos de Montanejos en la gestión sostenible y la calidad de este espacio natural único.
