Conocer de cerca los olivos milenarios de Canet lo Roig

Compartir

El Ayuntamiento de Canet lo Roig junto con la empresa Intinerantur arrancan este sábado 26 de abril el calendario de las visitas guiadas de este año que tienen como protagonista a los olivos milenarios. Unas visitas que se han convertido en todo un clásico en la comarca del Maestrat que atrae cada año a más visitantes que buscan nuevas experiencias en medio de un patrimonio arbóreo único que concentra cerca de 1.200 ejemplares.

La Ruta de los Olivos Milenarios en Canet lo Roig es una experiencia que te conecta profundamente con la historia y la naturaleza. Andar entre estos árboles centenarios es como adentrarse en un legado vivo, donde cada tronco retorcido y cada hoja murmura historias de siglos pasados. La presencia imponente de estos olivos, testigos silenciosos del tiempo, te llena de una sensación de sorpresa y respeto por la resistencia y la belleza de la naturaleza.

Este recorrido no solo es un paseo, sino una inmersión en la esencia de la cultura agrícola de la comarca. Sentir la textura de la corteza, escuchar el murmullo del viento entre las ramas y contemplar la majestuosidad de estos gigantes naturales despierta emociones profundas y una reflexión sobre la perseverancia y la historia que llevan en su interior.

La Ruta te invita a vivir una experiencia intensa, donde la historia, la naturaleza y la emoción se entrelazan en un escenario único. Es un viaje que deja huella en el alma y que te recuerda la importancia de valorar y proteger nuestro patrimonio natural y cultural.

La alcaldesa, María Ángeles Pallarés, explicaba que «la Ruta dura unas tres horas y permite descubrir no solo los secretos de estos árboles majestuosos, sino también disfrutar de un paisaje impresionante. Un patrimonio natural que, además, beneficia la actividad comercial del pueblo gracias a los visitantes que atrae».

Por otro lado, el calendario previsto de las Rutas continúa el 24 de mayo, ‘Ruta gastrocultural histórica con degustaciones’. 15 de junio, ‘Ruta cultural histórica vespertina (visita a la Cooperativa y cata de aceite)’. 24 de julio, ‘Los olivos y las constelaciones (nocturna en luna nueva)’. 15 de agosto, ‘La música de los olivos milenarios (nocturna)’. Finalmente, el 5 de octubre, ‘Ruta senderista: Sobrevolando los olivos por la Serra Solà’.

Noticias Relacionadas

Turisme promociona la oferta turística de la Comunitat en el Congreso Arival 360

La Generalitat ha presentado el portfolio de experiencias turísticas...

Tots els caps de setmana de maig Vine a fer el vermut! a Benicarló

Tots els divendres, dissabtes i diumenges, del 2 al...

Jornada de puertas abiertas en CN Oropesa del Mar

Este jueves 1 de mayo se ha celebrado en...