Vila-real celebra la X Encuentro de Elaboración de Alioli

Compartir

La X Encontrada de Elaboración de Alioli une fiesta, tradición y solidaridad con el primer “Mortero del Año” y una recaudación destinada a la asociación CDKL5 de Vila-real

La plaza Mayor vuelve a llenarse de fiesta, solidaridad y tradición con motivo de la X Encuentro de Elaboración de Alioli, que tendrá lugar el 8 de septiembre a las 18:30 horas, dentro de las fiestas patronales. Una cita que ya se ha convertido en uno de los actos más multitudinarios y esperados de la ciudad, y que este año incorpora una gran novedad: el ‘Mortero del Año’, un reconocimiento que quiere poner en valor la implicación y el compromiso con Vila-real.

El “Mortero del Año” es un nuevo reconocimiento que nace este año con el objetivo de destacar las personas que, con su implicación y compromiso, contribuyen a fortalecer la vida social y festiva de Vila-real. En esta primera edición, el galardón se entregará a Juan Broch y Kike González a título póstumo , dos vecinos muy arraigados en la ciudad y referentes en su participación comunitaria. La voluntad es que este premio tenga continuidad en los próximos años y, incluso, pueda ampliarse en el futuro al ámbito solidario.

Como cada año, el acto tendrá un marcado carácter solidario. En esta edición, los 3 euros correspondientes al ticket de participación se destinarán a la Asociación de Afectados por CDKL5 de Vila-real, que trabaja para apoyar a las familias e impulsar la investigación de esta enfermedad rara. Andrea, madre de una niña afectada por CDKL5, ha destacado la importancia de la colaboración del municipio, afirmando que “es muy importante la visibilidad” y que “es conmovedor sentirnos tan arropados por el pueblo”.

Los tickets estarán disponibles a partir del 25 de agosto de 9:00h a 14:00h horas en el Ayuntamiento y en la Fundación Caja Rural Vila-real. Con ellos, los participantes recibirán un mortero y los ingredientes necesarios para preparar el alioli, manteniendo viva una tradición que ya es símbolo de hermandad e identidad.

La presidenta de la Fundación Caja Rural, Sonia Sánchez, junto al presidente de la Caja Rural Católico Agraria, Cooperativa de Crédito, Juanjo Ortells,  ha recordado la evolución de este encuentro: “Empezamos en 500 morteros y, a partir del 750 aniversario del pueblo, subimos a 750 morteros. Aquello que nos identifica como pueblo es precisamente esta suma de asociaciones y tradiciones que van de la mano”. Sánchez ha querido también agradecer la tarea de los voluntarios, “gracias a los cuales todo esto se puede llevar adelante”.

Por su parte, el alcalde de Vila-real, José Benlloch, ha destacado que el acto es capaz de “convertirnos a todos en una familia donde los problemas de uno son de todos”, subrayando su emoción personal para que el encuentro sea también un “reencuentro generacional”.

La X Encontrada de Elaboración de Alioli se ha consolidado como una expresión única de la identidad de Vila-real, un espacio donde se mezclan la gastronomía popular, la fiesta, la solidaridad y el reconocimiento a aquellas personas que han luchado por Vila-real. Con la incorporación del “Mortero del Año”, la ciudad da un paso más para unir tradición y orgullo colectivo. Perque “Juntos, Vila-real avanza”.

Noticias Relacionadas