Turisme participará en los próximos meses en más de 25 eventos en mercados nacionales e internacionales

Compartir

El secretario autonómico de Turismo ha presidido un encuentro para consensuar la hoja de ruta de la participación de la Comunitat Valenciana en los próximos certámenes del sector

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, junto al director general de Turismo, Israel Fernández, han mantenido una reunión con los representantes de las siete marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm, para definir la estrategia de promoción de los próximos meses.

Un encuentro que, según ha señalado el secretario autonómico, “ha servido para consensuar la hoja de ruta a seguir para preparar la participación de la Comunitat Valenciana en diferentes certámenes, como la World Travel Market de Londres, que se celebrará en noviembre y la próxima edición de Fitur 2026”.

En esta línea, el secretario autonómico ha avanzado que “este año se ampliará el espacio en la feria de Londres, con un estand de 400 metros cuadrados expositivos”. Además, “en 2026 también se ampliará la superficie de trabajo en Fitur, lo que permitirá dotar de mayor visibilidad a las marcas y empresas turísticas valencianas”.

Asimismo, Camarero ha informado que “de septiembre a diciembre de este año hay programados más de 25 eventos que cubrirán mercados nacionales y europeos principalmente, como Reino Unido, Francia, Noruega, Polonia o Suecia, pero también mercados lejanos como Estados Unidos, Canadá y Australia”. 

Además, según ha especificado, “se incluyen también certámenes especializados en productos como el turismo deportivo, gastronómico, cultural, ornitológico o el MICE”.

“Una completa agenda promocional en la que resulta esencial alinear estrategias, compartir objetivos y coordinar acciones con las marcas turísticas, para proyectar una imagen cohesionada y competitiva de la Comunitat Valenciana en los principales mercados emisores”, ha añadido Camarero.

“Esta colaboración -ha continuado- permite optimizar recursos, mejorar la eficacia de las campañas y reforzar nuestro posicionamiento como un destino turístico de referencia en sostenibilidad, diferenciación e innovación turística”.

Al encuentro han asistido el director gerente de Visit Valencia, Tono Franco; la gerente de Visit Benidorm, Leire Bilbao; la concejala de Turismo de Elche, Irene Ruíz; el director de Costa Blanca, José Francisco Mancebo; la gerente del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón, Virginia Ochoa y el diputado de Turismo y Deportes de Valencia, Pedro Cuesta, además de personal técnico de cada una de las diferentes marcas turísticas de la Comunitat Valenciana.

Noticias Relacionadas