Pina de Montalgrao consigue 486.500 euros para dar servicio, crear empleo y reforzar el turismo

Compartir

La Diputación de Castellón amplía su apuesta en la localidad con un convenio dotado con 190.000 euros destinados a habilitar una vivienda turística. A esta inyección económica se suman los 180.500 euros que costea la institución a través del Plan Impulsa

Pina de Montalgrao «siempre es un buen destino». Así presenta la alcaldesa de Pina de Montalgrao, María Ángeles Murria, a este pequeño pueblo de la comarca del Alto Palancia que es «una joya que tiene todo el futuro por delante».

Ambición no le falta a esta población que desde 2024 año ha logrado movilizar más de medio millón de euros en subvenciones y ayudas públicas. Las más relevantes, las que corresponden a la Diputación de Castellón que, a través de un convenio y el Plan Impulsa, ha destinado a la localidad 370.000 euros en lo que llevamos de año.

El primero, «un proyecto en el que estamos muy ilusionados. Convertir el solar de una vivienda de propiedad municipal en un alojamiento turístico. Creemos que es un éxito garantizado, y por eso nos volcamos con este proyecto». Adecuar el inmueble con habitaciones y servicios para prestar la mejor atención a los turistas «con el deseo de que repitan», señala la alcaldesa.

Este acuerdo ha supuesto el desembolso de 190.000 euros de la Diputación que preside Marta Barrachina y a él se ha sumado el Plan Impulsa, financiado por la institución provincial con 180.500 euros y destinado a «mejorar las condiciones de nuestro pueblo y dar el mejor servicio a los vecinos».

A esta inversión cabe añadir los fondos que la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón cofinancian. El Fondo de Cooperación, con 78.000 euros, y el Fondo contra la Despoblación, con una inyección de 28.249,44 euros. «Todo nos suma, todo nos ayuda a mejorar y con todo trabajamos para que Pina de Montalgrao sea siempre un buen motivo para crear hogar», ha declarado la alcaldesa.

Noticias Relacionadas