Dos muestras de acceso libre se suman a una programación que incluye nueve conciertos, un espectáculo piromusical y propuestas familiares
El Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola calienta motores con la inauguración de las exposiciones conmemorativas de su 30ª edición, que se celebrará del 24 de julio al 3 de agosto en el Castillo del Papa Luna. Este año, la programación cultural incluye nueve grandes conciertos, un espectáculo familiar, un piromusical y dos exposiciones paralelas de entrada libre.
Desde este 15 de julio, la Casa de l’Aigua acoge la muestra ‘Els àngels músics’, que exhibe reproducciones de los instrumentos representados en las pinturas renacentistas de la Capilla Mayor de la Catedral de València. Estas obras permanecieron ocultas durante más de 300 años tras una cubierta barroca y fueron redescubiertas en 2004. A raíz del hallazgo, luthiers europeos especializados construyeron réplicas de los quince instrumentos originales, que ahora pueden contemplarse en esta exposición.
La segunda exposición, titulada ‘La imagen del festival. 30 años de carteles’, abrirá el 21 de julio en el Palau de Congressos. Se trata de un recorrido visual por la evolución gráfica del festival desde sus inicios, que muestra cómo ha consolidado su identidad visual a lo largo de tres décadas.
La organización —a cargo del Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peñíscola— mantiene su apuesta por todos los públicos, con especial atención al familiar. Así, los días 29 y 30 de julio, en la Casa del Agua, tendrá lugar el espectáculo-concierto ‘La abuela Vihuela’, pensado para público infantil a partir de cuatro años, con entrada libre hasta completar aforo.
El festival culminará con el esperado espectáculo piromusical el domingo 3 de agosto a medianoche, con el título XXX Aniversari Barroc, a cargo de la pirotecnia Tomàs de Benicarló y con la playa norte como escenario.
Las entradas ya están a la venta en la web oficial del festival. Se ofrecen abonos de 5 conciertos por 50 euros y de 9 conciertos por 90 euros, mientras que las entradas individuales cuestan 15 euros. También podrán adquirirse de forma presencial en la Casa del Agua, la plaza Santa María y en las taquillas del castillo los días de actuación.