La formación orquestal propone un viaje musical a través de la esencia del clasicismo hasta el primer romanticismo de las obras de finales de siglo XVIII y del XIX
El Auditori de Castelló, espacio propio del Institut Valencià de Cultura, acoge el martes 14 de octubre, a las 19.30 horas, el concierto de la formación orquestal Moonwinds Simfònic, con Joan Enric Lluna al frente.
Joan Enric Lluna presenta el programa ‘En sol menor, del siglo de las luces al romanticismo’, un viaje musical a través de la esencia del clasicismo hasta el primer romanticismo de las obras, de finales de siglo XVIII y del XIX, de los compositores Vicente Martín y Soler, Julius Rietz y Wolfgang Amadeus Mozart.
Joan Enric Lluna, clarinete solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, formación titular del Palau de les Arts, y profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) y del Trinity College de Londres, es director y fundador de Moonwinds Simfònic, así como del Festival Internacional de Godella (Valencia).
Regresa a Castellón de la Plana tras estrenar ‘Un viaje a Nápoles’, un programa en el que presentó en mayo de 2023 y con la colaboración del IVC los ballets ‘El rapto de las sabinas’ y ‘La bella Arsène’ en versión sinfónica del valenciano Martín y Soler.
Moonwinds Simfònic, con Elena Rey como concertino, abordará un programa que incluirá la suite del ballet ‘La bella Arsène’ de Martín y Soler; el ‘Concierto para clarinete en sol menor’ de Rietz; y la ‘Sinfonía número 40 en sol menor, K. 550’ de Mozart.
La formación orquestal fue fundada en 2006 y ha actuado en relevantes auditorios como Victoria and Albert Museum de Londres, Palau de la Música Catalana de Barcelona y el Palau de la Música de València y es también grupo residente en el Auditori de Barcelona en 2012-2013.
Moonwinds Simfònic cuenta con cinco trabajos discográficos; uno de ellos dedicado a la transcripción de la ópera ‘Una cosa rara’, de Martín y Soler; dos a Mozart, Serenatas y Gran Partita, una de las mejores versiones nunca grabadas, según la prensa especializada; ‘Le jour de l’an’ a compositores españoles exiliados; y ‘Un viaje a Nápoles’.
Las entradas para los conciertos en el Auditori de Castelló y toda la programación del espacio pueden encontrarse en la web del IVC.