Moncofa se consolida como referente turístico con la revalidación de cuatro Banderas Azules

Compartir

Las playas de l’Estanyol, Masbó, Pedra Roja y Grao reafirman la calidad ambiental y de servicios del litoral de la Plana Baixa

El municipio de Moncofa ha revalidado este año sus cuatro Banderas Azules, consolidando su posición entre los destinos turísticos costeros más destacados de la Comunitat Valenciana y de toda España. Las distinciones han sido concedidas a las playas de l’Estanyol, Masbó, Pedra Roja y Grao, en un acto celebrado ayer en la playa de la Grava de Xàbia, donde se reconoció la excelencia de las zonas de baño más valoradas del territorio valenciano.

El concejal de Playas, Francisco Alemany, asistió al acto de entrega junto al técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Moncofa, Josep Vicent Mínguez Martínez, y recibió los galardones de manos del conseller de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio, Vicente Martínez Mus. Para Alemany, este logro es “fruto de la perseverancia por ser un destino de calidad y valorado en toda España”, y ha señalado que “la calidad de nuestras playas queda demostrada y reconocida con la Bandera Azul, lo que nos permite encarar una nueva temporada de verano afianzados en esta posición tan difícil de conseguir”.

El concejal ha destacado que el municipio ha multiplicado sus distintivos en menos de una década, gracias a una apuesta firme por la mejora de los servicios, la sostenibilidad ambiental y la planificación turística. “Hemos trabajado con una visión clara y una estrategia cohesionada para dotar cada playa de servicios adecuados y atención de calidad tanto para el vecindario como para quienes nos visitan”, ha explicado.

Alemany también ha recordado que el año 2024 fue calificado como un año de “baño excelente” en las siete playas de Moncofa —Pedra Roja, Grao, Masbó, Belcaire, La Torre, Beniesma y Estanyol—, según el informe de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, que realizó 365 muestreos durante toda la temporada.

A este reconocimiento se suma además el Sendero Azul del Belcaire, que refuerza la oferta turística y ambiental del municipio al permitir pasear junto al Mediterráneo en un entorno natural cuidado y accesible.

Noticias Relacionadas

Torreblanca bate todos los récords en la recogida de Banderas Azules

La localidad revalida los dos distintivos que tenía, suma...

La nova campanya turística de la Comunitat se centra en productes turístics, i emergents

Turisme Comunitat Valenciana ha organitzat sessions informatives en les...

Castellón acoge la reunión técnica del proyecto Med-Routes

Se trata de una iniciativa que impulsa la creación...