Mazón y Barrachina se unen para culminar la reforma del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa

Compartir

El president de la Generalitat y la presidenta de la Diputación acuerdan impulsar la finalización del emblemático santuario como símbolo de una gestión conjunta que ya da resultados en sanidad, agua, infraestructuras…

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, han anunciado este miércoles la firma de un convenio que permitirá culminar las obras de reforma del Santuario de Sant Joan de Penyagolosa, uno de los iconos patrimoniales y turísticos del interior de la provincia.

La actuación, que había quedado incompleta por la falta de planificación del anterior gobierno, no contemplaba elementos básicos como la conexión a los suministros de luz, agua o internet. El nuevo acuerdo, que pone fin a esta situación, permitirá también habilitar una hospedería con más de 40 plazas y un servicio de cafetería-restaurante con capacidad para 70 personas, reforzando así su función como foco turístico y dinamizador económico del interior castellonense.

“Con este convenio saldamos una deuda histórica con la provincia”, ha afirmado Mazón, quien ha subrayado que esta actuación simboliza “el nuevo modelo de colaboración institucional centrado en hechos, inversiones y soluciones concretas”. Por su parte, Barrachina ha recalcado que “Castellón vuelve a ser escuchada desde el Palau de la Generalitat, con respuestas eficaces y compromiso real”.

La reunión entre ambos dirigentes, celebrada en el Palau de la Generalitat, ha servido también para repasar los avances conjuntos en áreas clave como infraestructuras hidráulicas, sanidad, servicios sociales, transporte y desarrollo económico, que han permitido desbloquear proyectos paralizados durante años y atender con rapidez emergencias recientes.

En este sentido, se ha puesto en valor el frente común para mejorar el abastecimiento de agua, gracias a un protocolo de cooperación firmado en marzo de 2024 y a las actuaciones urgentes en municipios como Canet lo Roig, Traiguera o Vistabella, con inversiones que superan los 8 millones de euros.

Asimismo, la coordinación entre Generalitat y Diputación ha sido clave para activar ayudas por valor de 40 millones de euros a los ayuntamientos afectados por las fuertes lluvias del pasado otoño, abarcando reparaciones en depuradoras, caminos rurales, carreteras y servicios básicos.

En materia sanitaria, Mazón y Barrachina han remarcado el impulso al nuevo Hospital General de Castellón, la recuperación del CICU provincial, y múltiples actuaciones en centros de salud y equipamientos sociosanitarios que suman más de 40 millones de euros en inversiones.

La colaboración se extiende también a proyectos estratégicos para el crecimiento económico de Castellón, como el desarrollo del clúster del Hidrógeno Verde, el impulso del aeropuerto provincial —que ha cerrado su mejor primer semestre con un aumento del 10% en pasajeros— o el apoyo al sector cerámico, clave para el tejido industrial de la zona.

“El trabajo conjunto con la Generalitat está dando resultados tangibles”, ha señalado Barrachina, quien ha defendido que esta coordinación institucional es esencial “para transformar la provincia y atender de forma ágil las verdaderas necesidades de los castellonenses”.

Noticias Relacionadas

‘El Recreo’ regresa el sábado 26 de julio tras una exitosa inauguración con más de 1.000 asistentes

El pasado 28 de Junio, Castellón vivió la inauguración de 'El Recreo',...

Cancelado el Soloflow Freestyle de Castellón por riesgo de tormenta

La organización suspende el espectáculo previsto para el 12...

Circ a la Mar torna a Almassora amb cinc espectacles gratuïts per a tota la família

L’Ajuntament impulsa este cicle gratuït amb cinc funcions familiars...