La II Ruta de l’Esmorzaret dels Barris de Castelló regresa en septiembre

Compartir

La ruta estará activa del 15 de septiembre al 1 de noviembre y volverá a poner de moda la tradición culinaria de los barrios de Castellón. El precio de l’esmorzar será de 8 euros e incluye un bocadillo o plato, bebida y café o carajillo.

Tras el éxito de su primera edición, el concejal de Barrios y Participación Ciudadana, Paco Cabañero, acompañado del Teniente Alcalde del distrito Oeste, Vicent Sales, y del concejal de Economía y Empleo, Juan Carlos Redondo, ha presentado la II Ruta de l’Esmorzaret dels Barris de Castelló. También han estado presentes Laura Grozav, propietaria de Mesón Casa Laura, y Cristi Franyi, en representación de Bocatería Cristi, que se incorpora por primera vez en esta ruta.

El acto ha sido en Mesón Casa Laura, que fue el establecimiento ganador de la ruta el año pasado. Premio que consiguió con la elaboración de su ‘esmozar’ de secreto con pimientos y tortilla francesa con tomate, all i oli y pan tostado, que fue elegido como mejor propuesta gastronómica, con sus cacaos, bebida y café. «A partir de esta iniciativa ha crecido la afluencia de clientes, y más todavía tras haber ganado el premio de la primera edición. Estamos muy agradecidos al Ayuntamiento por apostar por la hostelería local de toda la vida», ha asegurado Laura Grozav.

La II Ruta de l’Esmorzaret dels Barris de Castelló se celebrará del 15 de septiembre al 1 de noviembre de 2025. Esta ruta se consolida como la primera experiencia culinaria centrada en los emblemáticos almuerzos de los barrios de la ciudad.

Durante más de un mes, 22 bares y restaurantes de Castelló ofrecerán un almuerzo completo –bocadillo, bebida y café o carajillo– por solo 8 euros. «En esta segunda edición contamos con 4 bares nuevos, alcanzando los 22 establecimientos participantes y llegando a todos los barrios periféricos de la ciudad, donde podemos encontrar auténticos templos del ‘esmorzar'», ha subrayado el concejal.

«Es una gran oportunidad para darnos a conocer y de ampliar nuestra clientela. Estas iniciativas son clave para fomentar el crecimiento y popularidad de la hostelería local», ha indicado Cristi Franyi.

El objetivo es dar visibilidad a los locales que tradicionalmente han sido el punto de encuentro para disfrutar de un buen «esmorzaret» entre amigos. De esta forma, el evento no solo pone en valor la gastronomía local, sino que también dinamiza la actividad de los barrios.

«El ‘esmorzar’ es una seña de identidad de Castellón, un espacio para la convivencia, la hermandad, la tradición, la gastronomía y los amigos. Un elemento que nos vincula y nos hace más castelloneros si cabe, al tiempo que apoyamos a la hostelería local», ha asegurado Cabañero.

Esta ruta va acompañada de un concurso gastronómico en el que los comensales podrán votar por tres categorías, la mejor propuesta gastronómica, el mejor local, y el mejor servicio al público. «Para participar en la campaña los participantes solo tendrán que pedir el bocadillo de la ruta a su establecimiento elegido y junto a él se les facilitará un pasaporte con cinco espacios para sellar en cinco establecimientos distintos», ha explicado el edil.

Los ganadores recibirán premios económicos de 250, 150 o 100 euros, trofeos y videorreportajes. Todos los establecimientos participantes recibirán un diploma acreditativo.

Almuerzo gratis durante una año

Como incentivo adicional, quienes completen su «pasaporte esmorzador» con al menos cinco sellos diferentes de bares participantes entrarán en el sorteo de un almuerzo semanal gratuito durante todo un año, a consumir en alguno de los 22 locales participantes. «Con este cupón relleno se depositará en una de las urnas de los 22 bares y podrán optar al premio que es: un almuerzo semanal gratuito durante un año y el título de esmorzaor profesional de Castelló 2025», ha aclarado el edil.

Con esta iniciativa, la concejalía de Barrios continúa apostando por la puesta en valor de la identidad gastronómica local y la promoción de los barrios como polos de atracción cultural y culinaria. La ruta del Esmorzaret se consolida como un valor de soca de la ciudad así como una seña de identidad de los castelloneros.

Los 22 locales participantes de esta edición son:

EL BARULL (Grup San Agustín y San Marcos)

BAR ROSER (Grupo Roser)

MESÓN CASA LAURA (Grupo Reyes)

ASADOR CASA LA ABUELA (Grupo Rosario)

REST. EL ROBLE (RAVAL UNIVERSITARI)

VENTA LOS ÁNGELES (Urb. Galeras)

BAR CAZADORES (Partida Benadresa)

BAR BENADRESSA (Partida Benadresa)

BAR CASA ANA (Partida Benadresa)

CASA LOURDES (Grupo Lourdes11.

BARBADOS BAR CAFÉ (Grupo Perpetuo Socorro)

BAR LA VIEJA GRAMOLA (Ciudad del Transporte)

BAR SOLSONA (Grupo San Agustín y San Marcos)

BAR CASTALIA 14 (Grupo San Agustín y San Marcos)

VENTA GUILLAMÓN (Partida Benadresa)

CASA FRAN (Grupo La Guinea)

BAR ESTADIO (Grupo San Agustín y San Marcos)

BAR LAS PLANAS (Grao)

BAR LA FILETA (Marjalería)

BAR CRISTI (Grupo San José Obrero)

BAR SAN FERMÍN (Grupo San Lorenzo)

BAR EL ABUELO (Grupo San Joaquín)

Noticias Relacionadas