La consellera de Turismo ha visitado en Gran Canaria, el certamen que reúne a más de 800 profesionales del turismo de golf de todo el mundo
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha visitado la feria profesional IAGTO European Convention 2025, una de las citas más relevantes del sector del golf a nivel internacional y que reúne en Gran Canaria a más de 800 profesionales, entre turoperadores, agencias especializadas y proveedores turísticos relacionados con este producto.
En esta edición, la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, y la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca han programado una agenda de 34 reuniones profesionales con operadores clave del turismo de golf, con el objetivo de consolidar el destino en los mercados tradicionales y atraer nuevos operadores estratégicos que aún no comercializan la oferta valenciana.
En IAGTO 2025 participan 32 empresas del sector del golf de la Comunitat Valenciana, entre los cuales se encuentran 15 campos de golf y 17 establecimientos hoteleros.
Durante su visita al certamen, la consellera ha mantenido una reunión de trabajo con Peter Walton, fundador y director ejecutivo de la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (IAGTO), organización turística que agrupa a más de 2.400 empresas del sector en 92 países y que controla más del 90 % de los paquetes internacionales de vacaciones de golf vendidos en todo el mundo.
El objetivo de este encuentro, al que también han asistido representantes de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunitat Valenciana, ha sido reforzar la alianza entre las entidades con el objetivo de posicionar la Comunitat Valenciana como referente europeo en turismo de golf.
Tras el encuentro, Cano ha avanzado que “la Generalitat sigue trabajando junto a la principal asociación internacional del sector para atraer la IAGTO European Convention al territorio valenciano en una futura edición”. El evento, considerado el principal evento comercial de turismo de golf en Europa, reuniría a los principales turoperadores de golf del mundo y consolidaría a la Comunitat Valenciana como epicentro del turismo deportivo especializado.
También se ha acordado trabajar en la promoción conjunta en mercados emisores prioritarios para consolidar la posición de la Comunitat como destino líder y sostenible en turismo de golf.
En este contexto, la responsable de la política turística del Consell ha subrayado la importancia de apoyar y mantener el posicionamiento internacional de la Comunitat Valenciana como destino de golf. Cano ha recordado además que “el 70 % de los golfistas que juegan en la Comunitat son turistas internacionales, que permanecen 2,4 días más que el turista extranjero medio y gastan un 30 % más al día, lo que se traduce en un gasto total un 60 % superior”.
Se trata de un perfil de turista que refuerza el valor estratégico del golf dentro de la política turística valenciana, ya que “contribuye tanto a la desestacionalización como a la diversificación de mercados emisores”, ha apuntado Cano.
Por último, la consellera ha agradecido el trabajo y labor de las empresas presentes en este evento internacional, así como a la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca, que lleva más de 30 años promocionando el destino hasta haber logrado situarlo entre uno de los principales en Europa para la práctica del golf.

La Comunitat Valenciana, destino líder en turismo de golf
La Comunitat Valenciana se ha consolidado como uno de los destinos de referencia en el ámbito del turismo de golf, gracias a una combinación única de factores: una climatología favorable durante todo el año, una variada y creciente oferta de campos, 36 en total, y una potente infraestructura turística que complementa y potencia este producto.
A esto se suma el compromiso de la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con el sector, para posicionar el golf como un motor estratégico de atracción de visitantes y desestacionalización de la demanda.