La Comunitat Valenciana lleva su oferta turística a Basilea con motivo del Festival de Eurovisión 2025

Compartir

La Generalitat, el Ayuntamiento de Benidorm, RTVE, FOTUR y la Oficina Española de Turismo en Suiza impulsan una acción de promoción internacional en el corazón de Europa

Turisme Comunitat Valenciana ha organizado una acción promocional en Basilea el próximo miércoles 14 de mayo, coincidiendo con la celebración del Festival de Eurovisión 2025. En este evento se presentará la oferta turística de Comunitat Valenciana ante más de 300 invitados, entre turoperadores, prensa especializada y eurofans.

En concreto, se ha programado la acción ‘Euroclub Benidorm Fest Comunitat Valenciana’, una cita que combinará música, cultura, turismo y proyección internacional en Gare du Nord, el centro cultural de la música contemporánea ubicado en la estación ferroviaria Badischer Bahnhof de Basilea. El evento incluirá actuaciones en directo de los artistas Mawot, K!ngdom y Kuve, todos ellos con participación destacada en diferentes ediciones del Benidorm Fest.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Benidorm, RTVE, FOTUR y la Oficina Española de Turismo en Suiza, y estará conducida por María Eizaguirre, directora de Comunicación de RTVE. 

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha destacado que “Eurovisión representa una ventana de visibilidad única a escala global, y queremos aprovechar ese foco para mostrar nuestra oferta turística, además del talento y la energía de nuestra tierra”.

“Por eso, -ha añadido- hemos organizado un evento durante los días de celebración de las semifinales del festival, con actuaciones en directo ante un público compuesto por más de 80 turoperadores, medios especializados y eurofans, con el objetivo de consolidarnos como destino cultural y turístico de primer nivel”.

Cano ha subrayado que el Benidorm Fest “se ha convertido en un auténtico motor de promoción turística y cultural para la Comunitat Valenciana, conectando con una audiencia internacional, joven y apasionada por la música”. En esta línea, ha señalado que “nuestra presencia en Eurovisión es una oportunidad estratégica para reforzar nuestra imagen como destino moderno, diverso y divertido”.

Asimismo, ha afirmado que “acciones como esta nos permiten estrechar lazos con el sector profesional, la prensa especializada y con eurofans de todo el mundo, mostrando lo mejor de nuestra cultura, gastronomía y estilo de vida”.

Euroclub Benidorm Fest

Paralelamente, los días 16 y 17 de mayo, Benidorm volverá a convertirse en el epicentro eurovisivo en España con una nueva edición del Euroclub Benidorm Fest, que se celebrará en el Parque de l’Aigüera.

La programación incluirá actuaciones de artistas del Benidorm Fest como JKBello, Kingdom, La Chispa, Daniela Blasco, Mawot, Kuve y Carla Frigo, así como la sesión de DJ Dennis Moore. El sábado 17 se celebrará también el Euroclub Junior, con actuaciones de Carlos Higes, Sandra Valero y Chloe de la Rosa, además de una fiesta previa a la gran final de Eurovisión, que se retransmitirá en directo en pantallas gigantes desde el mismo parque.

Además, Chanel Terrero, ganadora del primer Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2022, será la portavoz del jurado español y anunciará en directo desde Benidorm los 12 puntos otorgados por España durante la final del festival, el sábado 17 de mayo.

La consellera ha recordado que la entrada al Euroclub Benidorm es gratuita hasta completar aforo, y que “se ha incluido programación en horario matutino para incluir al público infantil y familiar”.

Ha remarcado también que esta acción global refleja la “firme apuesta de la Comunitat Valenciana por la música como eje de promoción internacional, uniendo turismo, identidad y cultura en un evento seguido cada año por millones de espectadores en todo el mundo”.

Promoción turística en el corazón de Europa 

Basilea se encuentra en la frontera entre Suiza, Alemania y Francia, en pleno corazón de Europa. Para Marián Cano, “la ubicación de Basilea, entre tres de los principales mercados emisores de turistas hacia la Comunitat Valenciana, convierte a esta ciudad en un enclave estratégico para promocionar nuestro destino”.

“Por ello, -ha explicado- desde la Generalitat hemos diseñado esta acción de promoción turística, aprovechando tanto la localización geográfica como la proyección mediática del festival”.

Cabe destacar que Francia se sitúa como el segundo mercado emisor de turistas extranjeros para la Comunitat Valenciana con un total de 2.259.403 visitantes franceses en 2024, mientras que Alemania se sitúa en la cuarta posición con un total de 757.544 turistas alemanes a la Comunitat Valenciana el pasado año.

Con respecto al mercado suizo, en 2024 más de 418.000 turistas de Suiza visitaron la Comunitat Valenciana, lo que supuso un incremento del 11,8 % respecto al año anterior. Suiza se posiciona como el noveno mercado emisor de turistas extranjeros hacia la Comunitat, con una cuota del 3,5 %.

La consellera ha señalado que el mercado suizo “es estratégico para la Comunitat Valenciana, por su alto interés en productos como el golf, la cultura, el sol y la gastronomía, además de contar con conexiones aéreas directas desde Zúrich, Ginebra y Basilea”.

En este sentido, Turisme Comunitat Valenciana continuará reforzando su presencia en Suiza con diferentes acciones promocionales a lo largo de 2025, entre las que se incluyen ‘fam trips’, ‘press trips’ y un ‘roadshow’ que recorrerá ciudades como Lausana, Lucerna y Zúrich a finales de año.

Noticias Relacionadas