Escapada rural por Castellón

Compartir

El otoño es el momento perfecto para descubrir el clima suave que caracteriza a las tierras de esta provincia

La provincia de Castellón se presenta como un destino ideal para una merecida escapada, ya sea de un fin de semana, un puente o unas largas vacaciones. Su encanto radica en la diversidad de paisajes y actividades que ofrece, haciendo que siempre te quedes con ganas de ver más. Ahora que el otoño ya está aquí, es el momento perfecto para descubrir el clima tan suave que caracteriza a las tierras de esta provincia. Desde sus más de 120 kilómetros de costa mediterránea hasta los 1.814 metros de altura del Pico de Peñagolosa, la provincia ofrece una variedad extraordinaria de paisajes, todos tan amables como el clima que te acompañará en tu recorrido.

Este clima tan atractivo que tiene Castellón, te permite una amplia oferta de actividades al aire libre durante todo el año. La provincia cuenta con más de mil kilómetros de senderos señalizados, ideales tanto para caminantes como para ciclistas. Estos senderos, junto con rutas de bicicleta de montaña y una red de carreteras y caminos adaptados a las necesidades de los aficionados al ciclismo y senderismo, convierten a Castellón en un paraíso para los amantes de la naturaleza.

El Patronato Provincial de Turismo de Castellón ha señalizado 35 rutas de cicloturismo que abarcan toda la provincia. Estas rutas ofrecen la posibilidad de pedalear en compañía de amigos y familia, descubriendo encantadores municipios del interior como Morella, Segorbe, Vilafamés, Sant Mateu, Jérica, Onda, Benassal o Catí. Al mismo tiempo, también se pueden recorrer municipios costeros de gran belleza como Peñíscola, Oropesa del Mar o Benicàssim. Estos pueblos, con sus callejuelas y rincones llenos de historia, merecen sin duda una visita detenida. Pero no solo son los cascos urbanos los que cautivan, sino también el entorno natural que los rodea, en el que se enclavan numerosas ermitas y santuarios, verdaderas joyas arquitectónicas situadas en paisajes naturales impresionantes. Algunos ejemplos incluyen el Santuario de la Virgen de la Balma en Zorita, el Ermitorio de Sant Joan de Penyagolosa en Vistabella, y el Ermitorio de la Virgen de la Cueva Santa en Altura, todos puntos clave en las rutas turísticas de la provincia.

Otro atractivo destacado de Castellón son sus vías verdes, antiguas líneas de ferrocarril que han sido recuperadas para ser disfrutadas a pie y especialmente en bicicleta. Una de las más populares es la Vía Verde del Mar, que conecta Benicàssim con Oropesa del Mar bordeando una costa agreste y escarpada, donde el Mediterráneo no se pierde de vista. Por otro lado, la Vía Verde de Ojos Negros, la más larga de España, ofrece 70 kilómetros en su tramo valenciano, perfectos para recorrer de forma relajada. Además, es posible acceder a esta vía tomando el tren hasta Barracas, lo que facilita mucho la experiencia para los ciclistas.

Castellón cuenta con 8 parques naturales que son perfectos para atravesar en bicicleta de montaña (BTT) a través de sus 19 rutas señalizadas o a pie a través de los más de 1.205 kilómetros de senderos también señalizados, tanto de Gran Recorrido que cruzan la provincia de norte a sur y de este a oeste, así como de Pequeño Recorrido, adaptados para diferentes niveles de dificultad. En estos parques se encuentra el Pico de Peñagolosa, uno de los iconos naturales de Castellón y cuya subida aunque ligeramente exigente no deja a nadie indiferente. Desde su cima, no solo se ve una buena parte de Castellón sino que en un día despejado, se puede divisar otro tesoro natural: la reserva marina de las Islas Columbretes, un conjunto de islotes volcánicos protegidos por su gran riqueza de biodiversidad marina.

No podemos dejar de hablar de los parques naturales de Castellón sin mencionar algunos de los más destacados. La Serra d’Irta, por ejemplo, es un enclave natural virgen, repleto de abruptos acantilados, calas escondidas y colinas cubiertas de vegetación mediterránea. En otoño hará las delicias del visitante la Sierra de Espadán, cuyos bosques de alcornoques se tiñen de colores espectaculares en esta estación. Otro parque notable es la Tinença de Benifassà, donde la belleza natural se combina con la tranquilidad de la montaña, convirtiendo estos lugares en refugios perfectos para desconectar, espacios naturales que una vez los descubras no podrás dejar de recomendar a tus amigos.

Si eres de los que disfrutan no solo de la naturaleza, sino también con la adrenalina de la competición, Castellón ofrece un calendario de carreras de montaña que casi todos los fines de semana programa alguna. Ya seas corredor experimentado o simplemente busques un desafío personal, estas carreras te permitirán disfrutar de los impresionantes paisajes mientras pones a prueba tu resistencia física.

Después de un día lleno de actividad, ¿puede haber algo mejor que una buena comida? La provincia de Castellón está preparada para ofrecerte lo mejor de sus productos de kilómetro cero preparados por los mejores cocineros locales. ¿Cómo? Bajo la marca de calidad “Castelló Ruta de Sabor”. En su web www.castellorutadesabor.com no solo tienes todos los productores y restaurantes asociados, sino que también tienes oferta de escapadas y actividades para reservar. Escápate de la paella y descubre los demás tesoros de una gastronomía que une lo mejor del mar y de la montaña, en una provincia que ha hecho de sus productos y cocina un emblema de su atractivo turístico. Qué mejor opción que conocer sus paisajes, historia y cultura que a través de su gastronomía: arroces marineros, carnes de caza, pastas típicas, pescado y marisco de sus costas, las mejores naranjas y un aceite de oliva excepcional, vino, quesos, embutidos… Los restaurantes asociados a la marca “Castelló Ruta de Sabor” te permitirán degustar platos que capturan la esencia de esta tierra costera y montañosa.

Castellón es un territorio cargado de historia, y su paisaje está profundamente marcado por este legado. Si uno se planifica bien, las visitas atractivas que pueden hacerse en la provincia son numerosas, ya que las distancias no son largas. Uno de los puntos más importantes es el conjunto de pinturas rupestres de Valltorta, declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco, un viaje a los orígenes del arte humano. También es imprescindible navegar por el río subterráneo más largo de Europa, situado en las Coves de Sant Josep en la localidad de La Vall d’Uixó. Si prefieres un contacto más cercano con la naturaleza, tienes que visitar los olivos milenarios del Baix Maestrat, árboles monumentales que aún están en producción y son auténticos testigos vivos de la historia natural de la región.

Otro de los puntos emblemáticos de Castellón es el castillo del Papa Luna, que se alza sobre el casco antiguo de Peñíscola, una ciudad amurallada que se adentra en el mar. Este castillo, aunque ampliamente conocido, siempre merece una visita, pues su imponente presencia y sus vistas al Mediterráneo son inigualables. La ciudad de Morella, otro de los tesoros medievales de la provincia, se encuentra coronada por su impresionante castillo, que se alza a 1.070 metros de altura y ofrece vistas panorámicas de la comarca de Els Ports, así como de los pequeños pueblos que se dispersan por su paisaje.

No dejes de visitar el menos conocido Vilafamés, un encantador municipio cuyo núcleo histórico es ideal para callejear y que alberga un interesantísimo museo de arte contemporáneo, ubicado en un palacete del siglo XVI, que expone esculturas y pinturas de algunos de los mejores artistas españoles de la segunda mitad del siglo XX. Y para quienes quieran pasear junto al mar, Benicàssim es el lugar perfecto para hacerlo mientras descubres las historias que se esconden detrás de las villas que transmiten el espíritu de la Belle Époque.

Por último, pero no menos importante para el viajero, Castellón ofrece una amplia oferta de lojamiento de calidad, desde más de 450 viviendas de turismo rural hasta hoteles y campings, que son una opción muy popular entre los visitantes de la provincia. Esta diversidad de opciones garantiza que tu estancia en Castellón sea cómoda e inolvidable.

Para obtener más información y planificar tu visita, puedes acceder a la página web oficial del turismo de Castellón en www.turismodecastellon.com.

Noticias Relacionadas