Una asamblea que se celebrará del 15 al 17 de octubre en Castellón
El Patronato de Turismo de Castellón ultima los preparativos para acoger, por primera vez, la Asamblea Cerámica Europea, que se celebrará en la capital de la Plana del 15 al 17 de octubre. Coincidiendo con la reciente celebración en Castellón de la mesa técnica para la elaboración de la Ruta Sostenible de la Cerámica, la concejal de Turismo, Arantxa Miralles, se ha reunido con los organizadores de la Asamblea para concretar los últimos detalles de un evento que posicionará a Castellón como capital europea de la cerámica.
Al encuentro asistirán dos representantes de cada una de las ciudades participantes, quienes pondrán en común sus experiencias y metodologías de trabajo en torno a la cerámica, con el objetivo de generar sinergias y fomentar el aprendizaje mutuo. Además, la programación incluirá visitas guiadas a los principales enclaves de la Ruta Cerámica de Castellón, así como recorridos a empresas del sector, y encuentros temáticos orientados a impulsar la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre territorios con tradición ceramista.
La concejal de Turismo ha indicado que «es un honor para nuestra ciudad acoger la próxima Asamblea Europea de la Cerámica, un evento que reconoce el trabajo constante que desde Castellón venimos realizando en la promoción y puesta en valor de nuestro patrimonio cerámico. Esta designación nos sitúa en el mapa europeo del turismo cultural y también reafirma nuestra vocación como ciudad comprometida con la la innovación y la tradición cerámica.»
Además, la edil ha recordado que «Castellón cuenta con una larga trayectoria vinculada a la cerámica, que forma parte esencial de nuestra identidad cultural y económica. La celebración de esta Asamblea es una oportunidad excepcional para estrechar lazos con otras regiones europeas, visibilizar el talento local y proyectar nuestra ciudad como un destino cultural de primer nivel. Desde el Ayuntamiento estamos trabajando para que este encuentro sea un éxito y genere un impacto positivo duradero Castellón.»
Este proyecto, impulsado en colaboración con la Unión Europea, tiene como objetivo promover la cultura cerámica europea a través de diversas iniciativas que fomenten el turismo cultural. En toda Europa hay 15 países que cuentan con representación que son Alemania, Austria, Azerbaiyán, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Malta, Noruega, Polonia, República Checa, Portugal, Eslovenia, España y Turquía. En el caso de España, las ciudades que forman parte de la Ruta son Castellón, Onda, Talavera de la Reina y Manises.
Proyecto de la Ruta Sostenible de la Cerámica
De forma paralela a la Asamblea Cerámica Europea, el Patronato de Turismo se encuentra trabajando en el proyecto europeo Med-Routes, centrado en la creación de eco-itinerarios dentro de las Rutas Culturales Europeas. Precisamente esta semana Castellón ha acogido la mesa técnica de trabajo para el desarrollo de la futura Ruta Sostenible de la Cerámica, en la que han participado técnicos, expertos y representantes institucionales implicados en el diseño de estrategias comunes para impulsar un turismo cultural más sostenible en el Mediterráneo.
Este proyecto, en el que participa activamente el Patronato de Turismo, se enmarca dentro del programa Interreg Euro-MED y cuenta con una financiación de 111.400 euros. Med-Routes pone el foco en la cerámica como elemento identitario, motor de innovación y herramienta de cohesión territorial, con el objetivo de reforzar el atractivo turístico de los territorios ceramistas desde una perspectiva sostenible, cultural y europea. Ambas iniciativas, la Asamblea y la Ruta, avanzan de forma complementaria y estratégica, consolidando el liderazgo de Castellón en el mapa cerámico europeo.