El I Encuentro ASHOTUR definió las claves del futuro de la hostelería en Castellón

Compartir

El sector hostelero se reúne en Bellver Blue Tech para analizar retos, tendencias y oportunidades en un contexto de transformación tecnológica y sostenibilidad

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) ha celebrado esta mañana el I Encuentro ASHOTUR: Claves del futuro en hostelería, una nueva cita profesional concebida para convertirse en un foro anual de reflexión, debate y cooperación en torno al futuro del sector. El evento, realizado en Bellver Blue Tech (Oropesa), ha reunido a profesionales, empresarios, hosteleros e instituciones para hablar de las inquietudes, retos y oportunidades del sector.

Entre las autoridades asistentes han destacado Andrés Martínez, vicepresidente de la Diputación de Castellón y diputado de Turismo, Justo Vellón, Director General de Aerocas, Lola Guillamón, presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, entre otros, cuya presencia ha reforzado el apoyo institucional al desarrollo y profesionalización del sector hostelero de la provincia.

Un programa centrado en la innovación y la visión de futuro

La jornada ha comenzado a las 9:30 h con la presentación a cargo de Sofía Riego, que ha dado paso a una entrevista con Luis Martí, presidente ejecutivo de ASHOTUR, y Alejandro Roca, director general corporativo de Sercotel Hotel Group. Ambos han abordado los principales retos que afrontan la hostelería y la hotelería en la provincia, así como las oportunidades para seguir atrayendo turismo y reforzar la competitividad del destino. También han puesto el foco en la necesidad de que los profesionales del sector se adapten al ritmo de la transformación tecnológica y a las nuevas expectativas del cliente.

Tras la entrevista se ha celebrado una mesa redonda de expertos, integrada por: Luis Martí, presidente ejecutivo de ASHOTUR; Alejandro Roca, director general corporativo de Sercotel Hotel Group; Ferran Cano, director comercial de Grupo Reciclamás; y Gumer Parreño, director comercial de Hiopos Valencia El debate ha puesto el foco en la digitalización, la gestión eficiente de recursos, la sostenibilidad operativa y la necesidad de impulsar la innovación como pilar del futuro de la hostelería en Castellón.

El encuentro ha concluido con la intervención de Pascual Benet, quien ha puesto el broche de oro a la jornada con una ponencia emotiva y profundamente inspiradora. En ella ha apelado a las emociones, subrayando las claves para atraer y retener talento dentro de una empresa. Además, ha involucrado al público en diversas dinámicas de grupo que han conseguido activar, motivar y hacer participes a todos los asistentes.

Reconocimientos y cierre del encuentro

Al final de la jornada, ASHOTUR ha llevado a cabo la entrega de varios reconocimientos destinados a poner en valor la dedicación, el compromiso y la aportación de figuras clave de la hostelería y el turismo en la provincia.

El primer reconocimiento de la jornada ha sido para la Asociación de Campings de Castellón, galardonada por la mejor estrategia. El premio pone en valor la campaña impulsada recientemente para promover la desestacionalización y, al mismo tiempo, dignificar y posicionar el camping en el lugar que merece, equiparando su calidad y propuesta de valor a la de cualquier establecimiento hotelero. Durante la recogida del premio, Eva Pastor, presidenta de la Asociación de Campings, subrayó la importancia de romper con la percepción de que el camping es un turismo “de segunda” y reivindicó su papel como una opción alojativa de alto nivel, innovadora y plenamente integrada en las nuevas tendencias de viaje.

El Hotel Voramar ha sido reconocido por su labor en la preservación de la memoria histórica. El emblemático establecimiento de Benicàssim, uno de los grandes símbolos del turismo mediterráneo de la provincia, ha mantenido viva su identidad y su patrimonio arquitectónico. Juan Pallarés ha sido el encargado de recoger el premio en representación del hotel.

Por su parte, el Mesón Navarro ha recibido el reconocimiento a su trayectoria. Con décadas dedicadas a la gastronomía castellonense y un firme compromiso con la cocina tradicional de calidad, el establecimiento se ha consolidado como uno de los referentes de la restauración local. El reconocimiento ha sido recogido por Araceli Navarro y José Navarro, quienes representan la continuidad y el esfuerzo familiar detrás del proyecto.

Finalmente, el chef Miguel Barrera ha sido distinguido por su apuesta por la sostenibilidad. Conocido por su trabajo vinculado al territorio, el producto local y una visión culinaria respetuosa con el entorno, Barrera se ha consolidado como uno de los principales exponentes de una gastronomía responsable y de calidad en la provincia.

Y el último de los galardones ha recaído en Lola Guillamón, distinguida con un reconocimiento honorífico por su larga y sólida trayectoria empresarial en Castellón. Guillamón, referente del tejido económico provincial y actual presidenta de la Cámara de Comercio, representa el liderazgo arraigado al territorio y la capacidad de impulsar la competitividad y el crecimiento del sector a través del diálogo y la colaboración entre empresas e instituciones.

Todos los premiados, presentes en el acto, han recibido el reconocimiento y el agradecimiento público de ASHOTUR, que ha subrayado la importancia de su labor para fortalecer el sector hostelero y proyectar una imagen de calidad y excelencia de Castellón.

El evento ha concluido con un aperitivo que ha favorecido el networking entre asistentes, premiados, ponentes e instituciones presentes.

Una cita que quiere consolidarse cada año

El I Encuentro ASHOTUR se posiciona como un punto de encuentro imprescindible para analizar tendencias, compartir experiencias y reforzar el tejido empresarial hostelero de Castellón. ASHOTUR ha confirmado su voluntad de celebrar este foro de manera habitual para seguir impulsando la innovación, la sostenibilidad y la profesionalización del sector.

Noticias Relacionadas

Se ha presentado el cartel del Carnaval de Vinaròs del 2026

Es una fiesta declarada de Interés Turístico Autonómico El Carnaval...

Arranca el II Gastrofest Castelló Sud en Almenara

Esta mañana se ha iniciado esta feria gastronómica con...