Los dos nuevos itinerarios serán la Ruta Shopping y la Ruta de la Cerámica
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, y el concejal de Comercio y Consumo, Alberto Vidal, han presentado hoy dos nuevos itinerarios del tren turístico, que regresa de manera indefinida tras el éxito de las rutas anteriores. En esta ocasión, la iniciativa llega con dos nuevos itinerarios, la Ruta de la Cerámica y la Ruta Shopping, con el objetivo de dinamizar el centro de la ciudad, apoyar el comercio local y potenciar el atractivo cerámico de Castellón.
«Queremos que vecinos y visitantes redescubran Castellón de una manera atractiva, distinta y accesible, disfrutando de la ciudad en familia y conociendo su patrimonio. Por ello, reactivamos el tren turístico con nuevas rutas, una iniciativa que ha tenido un gran éxito en el Grao durante el verano y que ahora queremos extender a otros espacios para seguir dinamizando Castellón», ha explicado la edil de Turismo.
El tren turístico tendrá salidas desde la Plaza de la Hierba, con horarios los viernes a las 17h, 18h y 19h, y los sábados a las 12h, 13h, 17h, 18h y 19h en el caso de la Ruta Shopping, mientras que la Ruta de la Cerámica se ofrecerá los sábados a las 10h. El precio del billete será de 3 euros para la Ruta Shopping y de 5 euros para la Ruta de la Cerámica.
La concejalía de Comercio ha querido reforzar el vínculo con el comercio local ofreciendo un descuento especial para niños menores de 12 años: si van acompañados de sus padres y presentan un ticket de compra en alguna de las tiendas de la ciudad, el viaje será gratuito. Esta promoción estará activa durante todo el mes de octubre.

Ruta de la Cerámica
Por un lado, la Ruta de la Cerámica propone un recorrido singular por los principales enclaves vinculados a una de las tradiciones más representativas de la ciudad. Con esta iniciativa Miralles ha señalado que «pretendemos poner en valor el patrimonio ceramista de Castellón, una seña de identidad que la ha proyectado al exterior como referente cultural y artístico».
En palabras de la edil, «la cerámica ha marcado la identidad de nuestra ciudad y es un referente cultural que nos distingue. Con esta ruta buscamos poner en valor un patrimonio que forma parte de nuestra historia, pero también acercarlo al gran público y potenciando uno de los principales encantos de Castellón».
El recorrido de la Ruta de la Cerámica comenzará en la Plaza de la Hierba y llevará a los participantes por algunos de los lugares más emblemáticos y más importantes de la ciudad desde el punto de vista cerámico, como el Palacio Episcopal, la Casa de las Cigüeñas, el edificio de Correos, el Paseo Ribalta, la plaza Fadrell, la plaza Na Violant, el edificio Moruno, el Instituto Ribalta y la Casa de los Caracoles, entre otros. La ruta concluirá en el mismo punto de partida, ofreciendo así un recorrido circular.
Cabe recordar que Castellón fue la primera ciudad de España en incorporarse a la Ruta Europea de la Cerámica. La capital cuenta, además, con una Ruta Cerámica que puede recorrerse mediante visitas guiadas organizadas por el Patronato de Turismo. Ahora, esta apuesta por la difusión del patrimonio cerámico da un paso más con la incorporación de un nuevo formato en el tren turístico, que permitirá a vecinos y visitantes disfrutar de una experiencia cultural diferente.
Ruta Shopping
Por otro lado, la Ruta Shopping está pensada para disfrutar del centro urbano, recorriendo las calles comerciales y fomentando la compra en los establecimientos locales, que, en palabras del concejal de Comercio, «son motor de empleo, cercanía y calidad».
Tendrá su punto de partida en la Plaza de las Hierbas y recorrerá algunas de las principales arterias comerciales del centro de Castellón. El tren pasará por la Calle Colón, la Plaza Cardona Vives, la Calle Gobernador y la Plaza Borrull, para continuar por la Calle Escultor Viciano, la Calle Gasset, la Calle Ruiz Zorrilla y la Avenida Rey Don Jaime.
Después regresará de nuevo a la Calle Colón para adentrarse en la Calle Enmedio y la Calle Alloza, retomando otra vez la Calle Colón y finalizando el recorrido en la Plaza de la Hierba, punto de encuentro y de cierre de esta ruta pensada para disfrutar del comercio local y del ambiente único del centro de la ciudad.
El concejal de Comercio y Consumo ha señalado que «el objetivo es que este recorrido acerque a las personas a nuestras tiendas, a nuestros bares y a nuestros espacios públicos. Es una manera de generar movimiento en la ciudad, de dar vida a nuestras plazas y de fomentar el consumo local, lo que repercute directamente en el fortalecimiento de nuestro tejido comercial».
El también concejal de Familia e Infancia ha explicado que «creemos que propuestas de este tipo son fundamentales para atraer a familias enteras y para que el tiempo de compra se convierta también en un momento de ocio. En definitiva, se trata de hacer que la experiencia de recorrer Castellón sea enriquecedora, cercana y agradable, consolidando un centro urbano competitivo y con personalidad propia de la mano de las familias».