Los perros guía, los compañeros más fieles de las personas con discapacidad visual: son sus ojos y los responsables de su seguridad
El Corte Inglés ha acogido hoy el tradicional ‘desayuno a ciegas’ protagonizado por los responsables políticos de Castellón, en una experiencia que pretende mostrar cómo es la vida en la oscuridad en un acto tan sencillo como ingerir los alimentos de la mañana. Y es que hoy se celebra ‘el Día Internacional del Perro Guía’ los compañeros más fieles de las personas con discapacidad visual.
Se calcula que, en torno a un millón de personas en España tienen algún problema de discapacidad visual. Muchos de ellos cuentan con la ayuda de un ‘compañero fiel’, que se convierte en sus ojos y el responsable de su seguridad: el perro guía.
El Corte Inglés se ha sumado a la celebración del Día Internacional del Perro Guía. Para ello y, en colaboración con la Asociación de Perros Guía de la Comunidad Valenciana (Aspegui), ha organizado una doble acción de concienciación social. El objetivo de esta jornada ha sido la de visibilizar la importancia de los perros guía y el apoyo a sus usuarios.
Porque… ¿cómo es la vida en la oscuridad? ¿cómo poder explicarlo si no es compartiendo con ellos algunos de los retos cotidianos a los que se enfrentan cada día? Y para concienciar sobre lo que supone la ceguera, la jornada ha comenzado con un desayuno a ciegas, en El Corte Inglés.

Una quincena de comensales ha experimentado lo que supone enfrentarse a una actividad cotidiana sin el sentido de la vista. Con los ojos cubiertos por antifaces, los participantes han tenido que desenvolverse en la mesa para lo que solo podían guiarse por el tacto y el oído; y no ha sido fácil. Sin el sentido de la vista no se localiza el café con leche ni los cubiertos, es complicado prepararse una tostada, o incluso coordinar los movimientos más sencillos.
El presidente de Aspegui, Vicente Galiana, ha sido el encargado de guiar esta actividad, para lo que ha compartido estrategias que emplean las personas ciegas para orientarse en la mesa, como el uso de la referencia del reloj para ubicar los alimentos. Así, por ejemplo, se establece una zona de acción personal delimitada por un salva mantel como ‘territorio de trabajo’, se indica que el zumo se encuentra a las 12 en punto y la mantequilla o la mermelada a las 6, y se facilita así la localización de los elementos.
Manifiesto en favor del tándem usuario-perro guía
A continuación, se ha leído un manifiesto en favor del tándem usuario-perro guía.
La delegada del Consell, Susana Fabregat y la concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado han sido las encargadas de leer el texto, acompañadas por el director de El Corte Inglés, José María Pereda. En él, se ha reivindicado el derecho de acceso libre de las personas usuarias de perro guía a todos los espacios y servicios, públicos o de uso público.

El acto ha contado con la presencia del presidente de Aspegui, Vicente Galiana, así como de Susana Fabregat, delegada del Consell; Maica Hurtado, concejala de Bienestar Social; Cristian Ramírez, concejal de Movilidad; Clara Adsuara, concejala de Gente mayor y Luciano Ferrer, concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Castellón. Asimismo, ha asistido la concejal socialista M.ª Carmen Ribera del Ayuntamiento de Castellón.
Estas acciones forman parte del convenio de colaboración entre El Corte Inglés y Aspegui, por el que la compañía se compromete a promover la difusión e información ciudadana sobre la labor del perro guía, así como sobre los derechos y deberes de sus usuarios.
El Corte Inglés reafirma así su compromiso social y su participación activa en iniciativas de carácter social, cultural, educativo y deportivo, colaborando de forma responsable en causas que favorecen la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Si quieres conocer más sobre los perros guía, puedes leer el artículo de Vicente Galiana: Preston: Un labrador negro y la Importancia de los perros guía en España