La nueva edición de Street Park convertirá a Castellón en un gran parque urbano de más de 130.000 metros cuadrados, con más de 30 actividades gratuitas para todas las edades y 19 personajes animados que recorrerán las calles
La concejal de Turismo de Castellón, Arantxa Miralles; la teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, y el concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, han presentado hoy una nueva edición de Street Park, un evento ya consolidado en el calendario cultural y festivo de Castellón, enmarcado en el regreso a la ciudad y la vuelta al cole tras la temporada estival. Durante los días 13 y 14 de septiembre, Castellón volverá a llenarse de vida con un gran parque urbano de más de 130.000 metros cuadrados, repleto de actividades gratuitas especialmente diseñadas para un público familiar.
«Tras el éxito del año pasado, lanzamos una nueva edición de Street Park con más metros cuadrados y más actividades, con el objetivo de seguir potenciando nuestra ciudad en el marco de la vuelta al cole. Este año, además, incorporamos importantes novedades como el tren turístico, que ha sido un éxito en el Grao y que ahora queremos que también lo sea en el centro de la ciudad», ha señalado la concejal de Turismo.
Más de 30 actividades y 19 personajes animados en 11 plazas
El parque abrirá el sábado y domingo en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Los asistentes podrán disfrutar de la presencia de 19 personajes animados en las principales calles de Castellón, así como de un desfile inaugural el sábado a las 11:00 horas, que dará inicio oficial al evento.
El programa incluye más de 30 actividades distribuidas en un total de 11 plazas de la ciudad entre las que se cuentan Mayor, Pescadería, Santa Clara, Clavé, Aulas, Tetuán y Huerto Sogueros. Este año, además, se suman la plaza Borrull y Fadrell como principales novedades con el objetivo de llegar a más rincones de la ciudad. Además, al igual que el año pasado, el Grao también será protagonista con propuestas en la Plaza de la Panderola y el Parque Josefina López.
En total, Castellón contará con 30 hinchables, talleres educativos y creativos, conciertos, cuentacuentos, juegos gigantes y toros mecánicos, entre otras propuestas pensadas para el disfrute de los más pequeños y sus familias. La concejal de Turismo ha señalado que «la amplia oferta permitirá que cada rincón del centro se convierta en un espacio de diversión, aprendizaje y convivencia, reforzando el carácter festivo y familiar de esta cita ya consolidada en el calendario de la ciudad».

El tren turístico, la gran novedad
La principal novedad de esta edición es la incorporación del tren turístico, tras el éxito de su funcionamiento en el Grao este verano, donde fue utilizado por más de 9.000 personas con una ocupación prácticamente completa en cada uno de sus trayectos.
La concejal de Turismo ha indicado que «incorporamos al Street Park este atractivo que ha tenido tanto éxito este verano en el Grao y que permitirá a vecinos y visitantes descubrir el corazón de Castellón de una manera diferente, con un trayecto de 30 minutos al precio de 2 euros, gratuito para menores de 3 años. El tren circulará durante toda la jornada del sábado y la mañana del domingo. Una iniciativa que añade un valor especial a esta edición y que esperamos que sea uno de los atractivos más demandados».
El recorrido partirá de la Calle Colón y transitará por Calle Mayor, Plaza María Agustina, Gobernador, Borull, Escultor Viciano, Gasset, Ruiz Zorrilla, San Vicente, Ronda Mijares, Calle Zaragoza, para regresar de nuevo a Calle Colón y finalizar en la Plaza de la Hierba.
Las salidas comenzarán el sábado a las 10:00 horas, con frecuencia durante todo el día hasta las 14:00 y de nuevo en horario de tarde de 17:00 a 20:00. El domingo estará disponible de 10:00 a 14:00 horas.
Actividades en el Grao
La teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, ha destacado que «un año más, estamos encantados de que las actividades de Street Park lleguen también a nuestro distrito marítimo. Esta gran fiesta, preparada en coordinación con distintas concejalías para celebrar la vuelta a la actividad tras el verano, pretende ser un reclamo para las familias, de manera que vecinos y visitantes puedan disfrutar tanto de la oferta de ocio del centro de Castellón como del Grao».
Giner ha explicado que «los escenarios donde padres, madres, niños y niñas podrán vivir esta experiencia serán la plaza de la Panderola y la plaza Josefina López, donde repetimos tras la buena acogida del año pasado. Hemos diversificado la programación para acercar propuestas atractivas también al Grao, con la ventaja de que, al celebrarse durante dos días, hay tiempo de sobra para disfrutar tanto en el centro como en el distrito marítimo».
Por último, ha subrayado «el atractivo añadido de combinar las actividades con la oferta gastronómica y comercial del Grao. El buen tiempo invita a pasear, a descubrir nuestro comercio y a disfrutar de la hostelería del distrito, que siempre acoge con los brazos abiertos este tipo de iniciativas». Además, ha querido poner en valor «el tren turístico, que tan buena respuesta tuvo este verano con más de 9.000 usuarios en julio y agosto en el Grao, y que ahora contribuirá también a dinamizar la ciudad. Sin duda, una novedad que ha llegado para quedarse».
Talleres de Medio Ambiente
Por su parte, la concejalía de Medio Ambiente ha diseñado Otoño Sostenible, una propuesta que complementa la oferta de Street Park, llevando la sostenibilidad a la diversión a través de talleres que se desarrollarán este sábado 13 de septiembre, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h, en varias plazas de la ciudad.
El concejal de Medio Ambiente, Cristian Ramírez, ha explicado que «como complemento a las actividades de Street Park, durante el sábado nuestras plazas se convertirán en un gran circuito sostenible que recorrerá Cardona Vives, Tetuán y Pescadería. En cada una de ellas habrá actividades para todas las edades: talleres creativos con materiales reciclados, huertos urbanos, energías renovables, juegos artesanales y reciclados, casas para aves, chapas personalizadas y un cuentacuentos medioambiental para los más pequeños».
Cada participante podrá ir completando el circuito y, en cada taller, conseguir una insignia, hasta formar su propia colección de 8 chapas como símbolo de mérito medioambiental. «Es una manera divertida y educativa de aprender que los pequeños gestos cuentan, y mucho, a la hora de cuidar nuestro planeta», añade el concejal.
La jornada también incluirá música y actividades lúdicas: a las 11:00 h, en plaza Tetuán, se celebrará el concierto de Grupekes, un grupo local que aportará energía y mensajes medioambientales. Además, habrá más de 30 juegos de madera y reciclados, demostrando que la creatividad puede transformar lo que parecía un residuo en diversión.
Asimismo, se contará con un punto de recogida de pilas y móviles para darles una segunda vida, y con una zona de relax y lectura verde, con una selección de cuentos sobre sostenibilidad.