El Consejo Rector aprueba las nuevas bases para un puesto clave en la estrategia turística de la ciudad, basado en los principios de mérito, capacidad e idoneidad, con el objetivo de consolidar Castellón como destino competitivo e innovador
El Consejo Rector del Patronato de Turismo de Castellón ha aprobado en sesión extraordinaria las nuevas bases que regirán la convocatoria de la plaza de gerente del organismo, un puesto de libre designación y dedicación exclusiva. Esta convocatoria se lanza después de que la anterior quedara desierta, con el objetivo de atraer a los perfiles más cualificados para liderar la estrategia turística de la ciudad.
La presidenta del Patronato, Arantxa Miralles, ha señalado que el proceso «se regirá por los principios de mérito, capacidad e idoneidad, garantizando la transparencia y la igualdad de oportunidades». Miralles ha subrayado que la figura del nuevo gerente será «clave para consolidar Castellón como un destino turístico competitivo, innovador y de referencia tanto a nivel nacional como internacional».
Entre los requisitos establecidos en las bases se exige contar con titulación universitaria de grado, además de formación, conocimientos y experiencia profesional en puestos relacionados con la dirección, la gestión administrativa y la coordinación de equipos. También se valorará el conocimiento de la estructura y actividad del Patronato, así como de los principales atractivos turísticos de la ciudad como son deporte, cultura, gastronomía, fiestas, tradiciones, ocio, naturaleza y playas.
Los aspirantes deberán acreditar experiencia en la organización de eventos y congresos, relaciones con los medios de comunicación y participación en redes o foros turísticos. Asimismo, se requiere conocimiento del funcionamiento de organizaciones y procedimientos administrativos.
Otro de los requisitos destacados será la acreditación de un nivel B2 de inglés, que podrá demostrarse mediante un certificado oficial o superando una prueba de nivel equivalente evaluada por personal cualificado. Se valorará igualmente el dominio de otros idiomas extranjeros, siempre que se presenten los certificados correspondientes.
La concejal de Turismo ha resaltado que esta convocatoria «supone un paso decisivo para fortalecer la gestión del Patronato y afrontar los retos del sector en los próximos años», añadiendo que «Castellón necesita un liderazgo técnico y estratégico que impulse la promoción turística con una visión moderna, sostenible y colaborativa».
Entre las prioridades que asumirá el futuro gerente figuran la elaboración de un plan para potenciar la oferta gastronómica local, la promoción de Castellón en ferias internacionales y la creación de sinergias con el sector hostelero y empresarial a través de un modelo de colaboración público-privada.
Miralles ha concluido asegurando que el Patronato «mantiene su compromiso con la excelencia y la innovación», y que el nuevo gerente «será fundamental para consolidar el posicionamiento de Castellón como un destino atractivo y competitivo en el panorama turístico».
Nueva convocatoria de la Asamblea General de Turismo
En el Consejo Rector también se ha aprobado la nueva convocatoria de la Asamblea General de Turismo 2025, que se celebrará el próximo 25 de noviembre. Se trata de un órgano consultivo que se reúne anualmente con el objetivo de hacer balance del sector turístico, contando con la participación de las principales instituciones y empresas del municipio vinculadas al turismo.
La concejal de Turismo ha recordado que «este órgano fue recuperado por el actual gobierno, ya que no había sido convocado durante los ocho años del anterior mandato. Lo reactivamos con el propósito de que nuestra estrategia turística se desarrolle de la mano de todas las empresas e instituciones que forman parte del sector, fomentando la colaboración público-privada, la transparencia en la gestión y el intercambio de ideas que contribuyan a seguir impulsando el turismo como motor económico y social del municipio».