La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha indicado que «esta adjudicación forma parte de la estrategia municipal para reforzar la calidad del servicio al visitante en los meses de mayor afluencia turística»
El Consejo Rector del Patronato Municipal de Turismo de Castellón ha aprobado en su última sesión ordinaria del mes de mayo la adjudicación del contrato a la empresa Mediterránea para la incorporación de personal de atención e información turística durante la temporada estival. Esta adjudicación forma parte de la estrategia municipal para reforzar la calidad del servicio al visitante en los meses de mayor afluencia turística.
El contrato contempla la contratación de seis informadores turísticos por parte de la empresa adjudicataria, a los que se sumarán un séptimo informador gestionado a través de la concejalía de Medio Ambiente. Además, se contará con un profesional más, incorporado mediante contratación directa, que permitirá reforzar la atención al visitante en distintos momentos de la campaña de verano. La inversión total destinada a la contratación de los seis primeros informadores asciende a 46.371 euros.
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha subrayado que «esta medida responde al objetivo de ofrecer una atención turística de calidad, cercana y profesional. Queremos que quienes nos visiten reciban toda la información que necesitan para disfrutar plenamente de la oferta turística, cultural, gastronómica y natural de Castellón en la temporada turística más alta de nuestra ciudad».
Miralles ha explicado que «estarán presentes en las distintas oficinas turísticas de la ciudad con el objetivo de atender consultas, ofrecer información actualizada y dar a conocer la oferta turística del municipio. De esta manera, buscamos garantizar una atención personalizada a los visitantes, facilitando el acceso a datos relevantes sobre los servicios, eventos y atractivos locales».
Asimismo, la edil ha subrayado «la importancia de contar con información actualizada y de calidad para fomentar un turismo de calidad, que valore tanto el patrimonio cultural como el entorno natural». En este sentido, ha señalado que «con esta estrategia, se pretende fortalecer la imagen del municipio como un lugar acogedor y con una oferta variada que se adapta a diferentes perfiles de turistas».