Castellón acogerá la XIX edición de los Premios Nacionales de Hostelería

Compartir

La capital se convertirá en la capital nacional de la hostelería el próximo 4 de noviembre

Castellón será el epicentro de la hostelería española el próximo 4 de noviembre, cuando el Teatro Principal acoja la XIX edición de los Premios Nacionales de Hostelería 2025, el evento más importante del sector a nivel nacional. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha presentado hoy la cita junto al presidente de Hostelería España, José Luis Álvarez Almeida, y el vicepresidente de ASHOTUR, Luis Martí, donde han destacado la relevancia de este acontecimiento y el impacto que tendrá en la proyección turística y gastronómica de la ciudad.

Miralles ha señalado que la elección de Castellón como sede de esta prestigiosa gala «es el resultado de un trabajo constante y de una apuesta decidida por consolidar a nuestra ciudad como un destino turístico y gastronómico de primer nivel». La edil ha destacado el papel del Patronato Municipal de Turismo y de ASHOTUR en la candidatura, subrayando que este logro «refleja la eficacia del modelo de colaboración público-privada que define nuestra política turística».

La concejal ha recordado que esta designación se enmarca en el nuevo Plan Estratégico de Turismo de Castellón, elaborado junto a la Universitat Jaume I, que establece la hoja de ruta del desarrollo turístico de la ciudad para los próximos años. En este sentido, ha señalado que «queremos que todas las instituciones, asociaciones y empresas del sector rememos en la misma dirección. Cada acción y cada evento deben contribuir a reforzar la marca Castellón y a proyectar al exterior todo lo que somos capaces de ofrecer».

La XIX edición de los Premios Nacionales de Hostelería reunirá en Castellón a los principales representantes del sector: cocineros, restauradores, empresarios, productores, periodistas y profesionales de la gastronomía que convertirán la ciudad en un punto de encuentro imprescindible para la hostelería española.

Miralles ha puesto en valor la gastronomía castellonense como eje prioritario de la estrategia turística municipal, destacando que «genera identidad, cultura y empleo». En los últimos años, el Patronato de Turismo ha impulsado una programación sólida y diversa con iniciativas como el Mes del Arroz, las Jornadas GastroGrao, el Concurso de Arroz a Banda, la Ruta de la Tapa o la Ruta del Carajillo, entre otras, que han contribuido a posicionar a Castellón en el mapa culinario nacional e internacional.

La concejal ha querido agradecer expresamente a ASHOTUR su «compromiso, lealtad y entusiasmo», así como a Hostelería de España por «su confianza en Castellón para acoger la XIX edición de unos premios que reconocen la excelencia, la innovación y la profesionalidad de un sector fundamental para nuestro país».

Por su parte, el presidente de Hostelería España ha señalado que «Castellón se ha consolidado como un referente gastronómico y turístico de primer nivel, y acoger la XIX edición de los Premios Nacionales de Hostelería refuerza su proyección nacional e internacional. Esta ciudad ofrece excelencia culinaria y compromiso con la innovación y la calidad en el sector, lo que la convierte en el escenario ideal para reconocer el talento y la profesionalidad de la hostelería española.»

Además, el vicepresidente de ASHOTUR ha señalado que «hemos actuado como nexo para esta fantástica colaboración entre el Patronato de Turismo, Hostelería España y todos los actores del sector, y estamos muy agradecidos por la confianza depositada en Castellón. Este evento pone de manifiesto el trabajo conjunto de todos los que apostamos por fortalecer la hostelería local y proyectar nuestra ciudad como un destino turístico y gastronómico de primer nivel».

Reconocimiento al talento y la excelencia del sector hostelero

Los Premios Nacionales de Hostelería son el resultado de la participación de las 52 asociaciones territoriales que forman parte de Hostelería de España, y reúnen cada año a hosteleros, empresarios, cocineros, periodistas y entidades comprometidas con potenciar y mejorar el sector, construyendo su futuro desde la excelencia.

En concreto, con estos galardones el sector hostelero busca homenajear, un año más, el trabajo, compromiso y profesionalidad de establecimientos, empresas, instituciones y personas que han destacado en aspectos clave como la innovación, la sostenibilidad, el apoyo a la cultura, el compromiso con las personas con discapacidad o la responsabilidad social, entre otros. Se trata de reconocer la importancia de generar referentes que sean un ejemplo a seguir dentro del sector.

Los ganadores de este año

En esta XIX edición de los Premios Nacionales de Hostelería se han establecido un total de 18 categorías que reconocen la excelencia, la innovación y el compromiso social de profesionales, empresas e instituciones del sector.

Entre los galardonados estarán José Cobos Mena (Empresario Hostelero), Grupo Vaquer (Empresa Hostelera), Restaurante Santa Ana (Empresa comprometida con la responsabilidad social), Nectari Restaurante (Empresa comprometida con las personas con discapacidad), Gourmet Catering & Eventos (Empresa destacada en innovación), La Preba de la Sidra de Gascona (Promoción de la cultura y la gastronomía), Grupo El Pòsit (Empresa comprometida con la sostenibilidad), Pedro Sánchez «Pedrito» (Cocinero empresario) y Maikel Rodríguez Cortina (Profesional de sala).

Asimismo, serán reconocidos Grupo TATEL (Internacionalización), la acción de la hostelería desplegada ante la DANA (Premio a la Concordia «José Luis Fernández Noriega»), Óscar Somoza Rodríguez-Escudero (Contribución a la mejora del sector), Jonatan Armengol (Labor de difusión y comunicación), Guía Repsol (Institución), Cervezas Alhambra (Empresa proveedora), Kino Martínez (Promoción asociativa en el sector) y Lolita (Reconocimiento al cliente).

Cabe destacar el reconocimiento al CIPFP Costa de Azahar, de Castellón, que ha recibirá el Premio a la Labor Formativa por sus más de cinco décadas de trabajo formando a generaciones de profesionales de la hostelería, la restauración y el turismo. Un galardón que refuerza el vínculo de esta edición con la ciudad anfitriona y pone en valor el talento y la calidad de la enseñanza hostelera castellonense.

Noticias Relacionadas

Éxito de la feria gastronómica de Peñíscola

Los restaurantes participantes sirvieron más de 2.000 tapas y...

La Bohemia acoge la VII Edición del Sixties Rock Weekend

Esta semana La Bohemia acoge la VII Edición del Sixties...