Benassal ha puesto punto final al Mes de la Avellana 2025 después de un octubre intenso en que la gastronomía, la cultura y la convivencia han sido protagonistas. El colofón llegó el pasado domingo con el Mercado Gastronómico de la Avellana, que llenó La Mola de público y productos de proximidad. Puestos con elaboraciones artesanales con avellana y productos de la tierra, como aceites, turrones o miel, atrajeron a numerosos visitantes, que pudieron disfrutar también de un taller de elaboración de turrón de avellana y del ambiente festivo de la jornada.
“El Mes de la Avellana ha vuelto a demostrar la capacidad de Benassal para unir tradición, gastronomía y participación. Estamos muy agradecidos a las asociaciones, comercios y establecimientos que han colaborado y han hecho posible esta completa programación”, incide la alcaldesa, Elia Garcia.

Durante todo el mes, el Mes de la Avellana ha llevado a Benassal actividades muy diversas, como las demostraciones de cocina en vivo, talleres infantiles y gastronómicos, degustaciones de productos de Sabores del Alt Maestrat o las jornadas micológicas ‘Setas y hongos’. También se ha podido disfrutar de propuestas culturales y lúdicas como el XXX Encuentro Comarcal de Bandas, el rol-play ‘Las Crónicas de Ériandos’, la tertulia de la matanza con motivo del Día de la Mujer Rural o la Fiesta de las Damas, el fin de semana pasado.
La exposición ‘Avellana, fruto de otoño’ en el Museo de la Vida Rural o los menús con avellana que han ofrecido durante estas semanas los bares, restaurantes y comercios locales han completado la programación de un mes que ha vuelto a hacer de Benassal un referente para la promoción del producto local y del turismo gastronómico en el interior de Castellón.


















