Benassal ha vuelto a convertirse en un referente de la tradición y la cultura popular este fin de semana con la celebración de la Fira d’Oficis, una cita consolidada al calendario estival del Maestrat que ha llenado las calles del municipio de actividades, visitantes y memoria viva.
Organizada con la implicación directa del vecindario, asociaciones locales y el Ayuntamiento, la Fira ha contado con una amplia programación donde se han recuperado oficios antiguos, se han hecho demostraciones artesanales y se han ofrecido talleres pensados para todas las edades. Tallar piedra en seco, elaborar jabón casero, bordar o hacer aguja de gancho han sido solo algunas de las técnicas que se han podido aprender y experimentar en directo, poniendo en valor los conocimientos heredados de generaciones pasadas.
Además, la gastronomía local, las exposiciones, los juegos tradicionales, las danzas, el ‘ròssec’ infantil, la siega a mano o las rutas guiadas han aportado riqueza y diversidad a una propuesta que combina divulgación, entretenimiento y orgullo por la propia identidad. El recorrido por calles engalanadas y espacios emblemáticos del pueblo ha completado una experiencia que ha cautivado tanto a residentes como centenares de visitantes venidos de fuera.
La alcaldesa de Benassal, Elia Garcia, ha querido destacar que esta edición «ha sido muy especial, quizás un pasito más», por la gran afluencia de público y la implicación de la gente del pueblo. Según ha explicado, la Fira supone «sacar los oficios a la calle y el orgullo de mostrar todo aquello que nos han enseñado nuestros antepasados», y ha valorado especialmente como estos días han dinamizado el municipio y han beneficiado tanto al comercio como la hostelería local.
Garcia también ha resaltado la importancia de preservar estas técnicas tradicionales y transmitirlas a las generaciones más jóvenes. «Antes, por ejemplo, hacíamos el jabón en casa, y mostrar estas maneras de hacer es fundamental para que no se pierdan». En su balance, ha querido expresar «una gratitud máxima» a todo el vecindario que ha hecho posible la Fira, especialmente al grupo de coordinación, y ha animado a todo el mundo que todavía no conoce Benassal a visitarlo en futuras ediciones. «Es imprescindible venir al menos una vez para conocer nuestra historia y todo lo que estamos preservando».
La Fira d’Oficis 2025 ha vuelto a demostrar que la cultura popular está viva en Benassal, gracias a un pueblo que mira atrás con orgullo y hacia el futuro con ilusión.