La Generalitat Valenciana somete a información pública la concesión de ocupación y explotación por un período de 35 años, con propuesta de actuaciones de mejora de las instalaciones como el acondicionamiento del paseo marítimo, adecuación de amarres y rehabilitación de edificios y zona comercial
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre valora de forma muy positiva los avances de la Vicepresidència Segon i Conselleria per a la Recuperació Econòmica i Social de la Comunitat Valenciana i de Medi Ambient, Infraestructures i Territori para tramitar la nueva concesión para la gestión del puerto deportivo Las Fuentes de Alcossebre. Según se recoge en el DOGV, se ha publicado la concesión de ocupación y explotación, tras la solicitud por parte de las empresas New Capital 2000 S.L, Puerto Deportivo Marina de Las Salinas S.L y Marina de Alcocebre S.L, actuales gestores en régimen provisional.
La inversión ofertada asciende a 10.189.391,36 euros (sin IVA) y se contemplan actuaciones como la revitalización del paseo marítimo, rediseñando las chimeneas existentes y logran una mayor conexión con el casco urbano, se creará una nueva plaza ajardinada y conectada con los locales comerciales y se intervendrá en las edificaciones ya existentes. También se contempla renovar toda la zona de locales comerciales, la mejora del saneamiento adecuación de amarres, pantalán y edificios administrativos.
El alcalde, Francisco Juan, destaca «la implicación del conseller Vicente Martínez Mus por agilizar cuanto antes la renovación de la concesión y asegurar así un acondicionamiento integral del puerto deportivo, para adecuarlo a los nuevos tiempos y que sea más competitivo, a nivel náutico y turístico«. Juan ha recordado que «como Ayuntamiento, hemos defendido siempre que la nueva concesión debía estar ligada al acondicionamiento del paseo marítimo, lo que se entendió perfectamente por parte de la Generalitat, y así se ha reflejado».
El trámite de la publicación permite que terceros interesados puedan presentar solicitudes de participación, durante un plazo de un mes. Además, una vez completado el proyecto definitivo, se volverá a abrir un período de información pública y de presentación de alegaciones.

















