Altura, naturaleza para disfrutar a pie, bicicleta o escalando

Compartir

Altura cuenta con un amplio patrimonio natural donde realizar actividades deportivas y de ocio

Hoy proponemos disfrutar del turismo activo de Altura y descubrir todas las actividades que esta población del Alto Palancia ofrece en un entorno único y natural.

CICLOTURISMO

Altura cuenta con una amplia oferta de rutas cicloturistas que parten o pasan por esta población. Sumérgete en plena naturaleza disfrutando de sus rutas BTT o gravel o bien ascendiendo a los puertos de montaña cercanos a la población con bicicleta de carretera.

Naturaleza en estado puro

Altura cuenta con infinidad de rutas para hacer con bicicleta de montaña o bicicleta de gravel para practicar sea cual sea tu nivel y/o condición física.

La Vía Verde do ojos negros en un lugar magnífico donde podrás disfrutar de la bicicleta de montaña (btt) o gravel. Solo, con amig@s o en familia es sin duda un tesoro para los amantes de la bicicleta ya que puede utilizarse para dar un paseo relajado, como nexo de unión entra poblaciones o como conexión con otras rutas que se adentran en la montaña recorriendo su término municipal.

Centro BTT Alto Palancia

Los itinerarios propuestos se adentran en los Parques Naturales de la Sierra Calderona y Espadán así como disfrutar de una de las vías verdes más largas de España, la Vía de Ojos Negros, en cuyo trayecto se ubica el propio Centre BTT Alto Palancia.

Las nueve rutas que componen el Centre BTT Alto Palancia discurren por un territorio variado y de fuertes contrastes, donde los grandes atractivos naturales que atesora se complementan con una gran riqueza patrimonial y cultural fruto de la intensa actividad humana que ha conocido a lo largo de la historia. Estas rutas, adaptadas para diferentes niveles de dificultad, invitan al visitante al descubrimiento de todos estos valores al ritmo pausado que permite el uso de la bicicleta de montaña.

SENDERISMO

Altura y su término municipal albergan un gran número de rutas senderistas que parten o pasan por nuestra área urbana y periurbana. Disfruta de un día al aire libre recorriendo su entorno natural y sus parajes.

Vía Verde de Ojos Negros

Anillo verde de Altura

Altura es un lugar maravilloso para los amantes del senderismo. Esta localidad ofrece diversas rutas que permiten disfrutar de la belleza natural de la zona, con paisajes que van desde montañas hasta frondosos bosques de pino.

La Vía Verde de Ojos Negros en un magnífico lugar donde podrás iniciar muchas de ellas o bien simplemente recorrerla a su paso por nuestra población dando un relajado paseo.

GR10

El sendero de gran recorrido GR 10, Europeo E7, está integrado en la Red de Senderos Europeos. Con sus 1.600 kilómetros entre Puçol y Lisboa sirve de unión entre los mares que limitan la península. Su paso por Altura está localizado desde el límite con el término de Gátova hasta el Parque Natural Municipal La Torrecilla – Puntal de Navarrete.

Algunas de las rutas discurren por senderos que atraviesan áreas de gran biodiversidad. Además, muchas de estas rutas están bien señalizadas, lo que facilita la exploración tanto para principiantes como para senderistas experimentados.

PR CV-178 y Senda de los cartujos

Ambos senderos de menor recorrido, atraviesan gran parte del término municipal discurriendo por parajes de gran belleza, fuentes y otros lugares de interés natural.

Ruta de las 3 Cartujas

La Asociación Cultural Cartuja de Valdecrist inició en 2009 el proyecto denominado Caminos de Valldecrist con la intención de recuperar una serie de recorridos vinculados a la Cartuja de Valldecrist en Altura, la primera actuación dentro de este proyecto ha tratado de recuperar lo que se ha denominado como La Senda de los Cartujos, el itinerario que trata de reconstruir las sendas y caminos que recorrían los criados y monjes entre las Cartujas de Valldecrist y Porta Coeli en los tiempos de esplendor de la Orden Cartuja, para mantener el contacto y comunicarse en una época en la que no existían los medios de comunicación actuales.

ESCALADA

La zona de escalada de Altura, conocida como La Mesilla, se desarrolló a finales de 2012 y durante todo el 2013 por el escalador valenciano Roberto Lli, residente en la comarca del Alto Palancia. En la actualidad, la zona cuenta con aproximadamente unas 70 vías de escalada de todos los niveles de dificultad.

En la actualidad, la zona de escalada cuenta con todos los niveles de dificultad hasta el 8a, siendo la mayoría de ellas de un nivel medio bajo, muy adecuado para la iniciación y perfeccionamiento de este deporte. Además de un equipamiento realizado con material de última generación y con un diseño que busca la mayor protección y seguridad del usuario para su máximo disfrute.

La Mesilla

La tipología de la roca ofrece una caliza de agarres generosos que facilita la adaptación del escalador novel a la modalidad deportiva, siendo un área de escalada muy popular entre la comunidad escaladora más principiante. Las vías de escalada de La Mesilla en Altura son vías asequibles y de un máximo de 20 metros de altura.

La Mesilla se encuentra orientada al sudeste, por lo que en verano es una zona ideal para escalar por las tardes a partir de las 16 horas y en invierno disfrutar del sol durante casi todo el día.

Esta zona se encuentra relativamente cerca de las capitales de Valencia y Castellón, lo que facilita el acceso a la práctica de este deporte en esta localidad castellonense. Cuenta con aparcamiento bien señalizado y ubicado a escasos metros de las paredes, con una capacidad de hasta 10 vehículos. Es importante que respetemos los caminos y campos privados y hagamos uso de este aparcamiento.

El entorno donde se halla ubicada la zona de escalada de Altura se encuentra en el área de influencia del Parque Natural de la Sierra Calderona, donde podremos disfrutar de hermosos parajes como son los baños de los Pocicos, la Cueva del Murciélago, etc. No olvidemos que nos encontramos en un parque natural y que debemos respetar las normativas correspondientes y hacer un uso respetuoso de la naturaleza no dejando basura y evitando dejar la menor huella posible a nuestro paso.

Esta información ha sido elaborada con el objetivo de ofrecer datos de interés para la práctica de la escalada en este municipio. No obstante, el Ayuntamiento recuerda a las personas usuarias de esta actividad deportiva que la escalada es un deporte de riesgo y que la montaña constituye un entorno cambiante y peligroso, por ello desde este consistorio y los autores no asumen la responsabilidad de los accidentes derivados del uso de esta publicación y recomiendan la práctica de esta actividad sólo con materiales homologados y la formación necesaria para evitar riesgos.

Fuente: Turismo de Altura

Noticias Relacionadas

El Mercado Medieval de La Llosa regresa del 31 de octubre al 2 de noviembre

Un mercado que contará con una completa programación para...

La Fira d’Onda reafirma su liderazgo taurino 

Miles de aficionados han llenado las calles para disfrutar...

Imaginarte 2025 de Geldo contará con el free style de Arkano

Arkano inaugurará este domingo el Circuito de Arte urbano...

Segunda escala del crucero de lujo Emerald Sakara en Castellón

PortCastelló se ha convertido en un refrenté de los...