El próximo 6 de diciembre se celebra este evento que es un encuentro con la gastronomía y las celebraciones de la localidad
El municipio de Montán está ultimando la organización de la X Jornada Gastronómica de la Olla de Montán, una cita ya consolidada en el calendario local que reunirá a vecinos y visitantes en torno a uno de los platos más emblemáticos de la localidad. La jornada, organizada por la Asociación de Mujeres Vila de Montán, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, Patatas Badenas y la comisión de fiestas.
Las actividades comenzarán a las 15:00 horas en la plaza del Ayuntamiento con la elaboración colectiva de la tradicional olla, un momento que cada año congrega a numerosos voluntarios. “Lo más bonito de esta jornada es que la gente participa, cocina y convive. Es una tradición que mantiene vivo el espíritu del pueblo”, destacó el alcalde, Sergio Fornas.
A partir de las 16:00 horas se pondrá en marcha la venta de tickets —a un precio de seis euros— para los populares bocadillos de embutido, mientras que el ambiente festivo se intensificará con el tardeo musical desde las cinco de la tarde. A esa misma hora se instalarán también hinchables para los más pequeños, una de las actividades más esperadas y organizada por la comisión de fiestas.
La jornada continuará a las 19:00 horas con la tradicional torrá de embutido en la plaza, antesala del momento más esperado: el reparto de la olla y los bocadillos, que tuvo lugar a las 20:30 horas. La organización ha pedido a los asistentes que lleven su propio recipiente para recoger la ración de olla, una medida que busca fomentar la sostenibilidad y reducir el uso de materiales desechables.
Como colofón, el pueblo se reunirá en el local “La Piscina” para una cena comunitaria que incluye bebida, picoteo y café por siete euros. Esta última actividad, gestionada por la comisión de fiestas, requiere de inscripción previa a través de la propia comisión o de los concejales Artemio y Nieves.
El alcalde subrayó que estas jornadas “son un ejemplo de participación ciudadana y de cómo la gastronomía sirve para unir generaciones y fortalecer la identidad local”. Con un ambiente festivo y una amplia implicación vecinal, Montán vuelve así a reivindicar la importancia de sus tradiciones culinarias.
















