Israel Martínez subraya que el turismo familiar “encaja perfectamente en nuestro modelo turístico” y pide consolidar la Comunitat Valenciana como destino referente
El director general de Turismo de la Generalitat, Israel Martínez, ha inaugurado el I Congreso de Turismo Familiar de la Comunitat Valenciana, organizado por el club de producto Tour&Kids, que este año conmemora su décimo aniversario.
Durante la apertura, Martínez ha subrayado la importancia y el peso del turismo familiar en la Comunitat Valenciana, porque según ha señalado “encaja perfectamente en nuestro modelo turístico”. Para Martínez “somos un destino referente en muchos ámbitos, pero también tenemos que consolidar y seguir siendo ser referentes en el turismo familiar”.
El responsable de Turismo ha recordado que este año “desde el Consell hemos aportado más a la Asociación Tour&Kids para contribuir y hacer posible este congreso que, además, se celebra en un marco perfecto, la ciudad de València, plenamente sostenible y con una oferta turística que ofrece mil opciones para las familias”.
Asimismo, ha agradecido el trabajo de los destinos y empresas del sector turístico valenciano por fomentar y visibilizar el turismo familiar, subrayando que “es importante generar turismo de futuro, educar a los turistas de los próximos años”. En este sentido, ha insistido en que “en este cambio todos tenemos que estar implicados”.
Durante el acto inaugural, la organización del Congreso, el club de producto Tour&Kids, ha entregado al director general de Turismo una placa de agradecimiento por el apoyo institucional recibido.

Programa del Congreso
El I Congreso de Turismo Familiar reúne a destinos especializados, empresas turísticas, plataformas tecnológicas, agencias de viajes y creadores de contenido.
El programa incluye una ponencia inaugural de la psicóloga Diana Jiménez centrada en la emoción y la importancia de invertir en recuerdos, seguida de una mesa redonda con destinos especializados, entre ellos Cataluña, País Vasco, Murcia, Galicia y la asociación Campings de Tarragona, que analizan la evolución del turismo familiar y los cambios en las preferencias de las familias.
Además, diferentes empresas referentes del sector presentan sus principales casos de éxito y las estrategias que han puesto en marcha para atraer a este tipo de público.
El congreso aborda también los nuevos canales de información y comercialización a través de la participación de agencias especializadas, plataformas online y creadoras de contenido, como Travel Kids, Tixalia, Mamaproof y Sapos y Princesas, que exponen cómo influyen hoy en las decisiones de viaje de las familias. Además, la empresa DeepSense ofrece una ponencia dedicada al uso de la inteligencia artificial aplicada al turismo familiar y sus posibilidades para mejorar la personalización y la gestión.
















