La Generalitat pone en valor el ocio nocturno como atractivo turístico

Compartir

El secretario autonómico de Turismo inaugura el 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno y el 10º Congreso Internacional del Ocio Nocturno

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha inaugurado el 5º Congreso Nacional de Ocio Nocturno y el 10º Congreso Internacional del Ocio Nocturno, un encuentro de referencia que reúne a diferentes perfiles relacionados con el sector tanto a nivel nacional como internacional.

Los congresos, organizados por ‘Nightlife International Association’, cuentan con la participación de profesionales y empresas vinculadas a la economía del ocio nocturno de 14 países -bares, discotecas, clubes, restaurantes, lounges, hoteles y proveedores- y tienen como objetivo abordar los principales retos y tendencias del sector, así como promover un ocio nocturno seguro, responsable, sostenible y de calidad.

Camarero ha destacado que la Comunitat Valenciana “es una tierra que vive el ocio, la música y la celebración como parte esencial de su identidad”, y ha señalado que “nuestra Actitud Mediterránea, abierta y cercana, nos convierte en un destino vibrante donde los momentos de encuentro y de alegría forman parte de nuestro estilo de vida”.

El secretario autonómico ha subrayado la importancia del ocio en el posicionamiento turístico actual, recordando que “los viajeros quieren vivir experiencias y ya no eligen un destino por lo que ven, sino por lo que viven”. En este sentido, ha puesto en valor el trabajo de los profesionales del sector del ocio nocturno, quienes “aportan experiencias memorables que convierten un viaje en un recuerdo para siempre”.

Camarero ha destacado que en 2024 más de 4.700.000 turistas internacionales y cerca de 1.800.000 viajes de turistas nacionales disfrutaron de actividades de ocio en la Comunitat Valenciana. “Una demanda creciente a la que los establecimientos de la Comunitat Valenciana responden con profesionalidad y excelencia”, ha señalado.

Asimismo, ha afirmado que la Generalitat avanza “con decisión para ofrecer un ocio de calidad, seguro, respetuoso y con identidad propia”.

Noticias Relacionadas