Reactivan el Proyecto Conecta Leader potenciando la cooperación en el turismo rural  

Compartir

El proyecto, coordinado por el GAL Maestrat Plana Alta e integrado por seis Grupos de Acción Local de la Comunidad Valenciana, impulsa la cooperación territorial para dinamizar el turismo rural y compartir estrategias de desarrollo local 

Un total de seis grupos de acción local de la Comunitat Valenciana han reactivado el Proyecto de Cooperación Leader Conecta Leader, una iniciativa que busca reforzar las sinergias entre emprendedores, emprendedoras y entidades de territorios rurales para ayudar a generar nuevas oportunidades económicas y de desarrollo en estos territorios. El proyecto está coordinado por el GAL Maestrat Plana Alta.

Para presentar esta nueva fase del proyecto, el próximo 20 de noviembre tendrá lugar la I Jornada Conecta Turismo, que se celebrará en La Bodeguetta de Casa Perito (Vall d’Alba) a partir de las 17:30 horas.

El acto comenzará con la presentación del proyecto Conecta Leader, a cargo de Marta Urban, gerente del GAL Maestrat Plana Alta.

A continuación, se desarrollará una mesa de experiencias bajo el título “Conectar desde el territorio: turismo, patrimonio y nuevas formas de comunicar y cooperar”, con la participación de Rosa Rodríguez Artola, directora del Instituto Universitario de Turismo (UJI); Alicia Puig Silvestre, gerente de Plana de l’Arc; y Sandra Sandalinas, periodista y emprendedora rural.

La jornada continuará con una pausa de café-networking, seguida de un taller colaborativo sobre retos, oportunidades y potencial del trabajo en red, y concluirá a las 20:00 horas con la clausura institucional.

Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, ha destacado que “Conecta Leader es un claro ejemplo de cómo la cooperación entre territorios puede generar nuevas oportunidades para el entorno rural. Nuestro objetivo es compartir conocimiento, experiencias y recursos para dar más visibilidad al patrimonio, al producto local y a las personas que hay detrás de los proyectos rurales. Si las empresas y entidades se conocen, es más fácil que cooperen y que surjan nuevas oportunidades”.

“Con esta nueva etapa –ha añadido Giner–, queremos fortalecer las relaciones entre los seis GAL participantes y crear una red estable de trabajo conjunto que contribuya al desarrollo económico y social de nuestros pueblos”.

El Proyecto Conecta Leader forma parte del Programa de Cooperación LEADER y está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Su objetivo es establecer alianzas y proyectos conjuntos que impulsen la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y el turismo de calidad en el medio rural valenciano.

Giner ha destacado además que “esta reactivación supone dar un paso más hacia un modelo de cooperación práctica entre emprendedores rurales, que permitirá compartir experiencias reales y generar nuevas oportunidades de negocio en el territorio”. Según Giner, el valor del proyecto radica en “crear comunidad y confianza entre los emprendedores, aprovechando el talento y las capacidades locales”.

Uno de los ejes fundamentales de esta nueva etapa será la creación de grupos de trabajo de emprendedores rurales, espacios colaborativos donde se fomentará la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la búsqueda de alianzas empresariales. Estas mesas permitirán detectar necesidades comunes, compartir soluciones y promover nuevos proyectos conjuntos que impulsen la economía local.

En paralelo, ‘Conecta Leader’ pretende reforzar la red de cooperación entre pymes rurales, facilitando el intercambio de recursos, servicios y conocimientos entre empresas de distintos sectores. De esta manera, el proyecto contribuye a diversificar la economía rural y a aumentar la competitividad de las pequeñas empresas frente a los retos de la despoblación y la falta de relevo generacional.

La iniciativa, financiada a través de los fondos FEADER y la Generalitat Valenciana, se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible y con la estrategia de la Unión Europea para fortalecer las zonas rurales. En este sentido, los GAL participantes subrayan la importancia de generar un ecosistema colaborativo que permita mantener población y empleo en los municipios del interior.

Además, el proyecto contempla la difusión de buenas prácticas y casos de éxito que sirvan como inspiración a nuevos emprendedores. Estas experiencias se compartirán a través de jornadas, encuentros presenciales y herramientas digitales, consolidando una red viva de cooperación rural en la Comunitat Valenciana.

Con su reactivación, ‘Conecta Leader’ reafirma su papel como plataforma de conexión y apoyo mutuo entre emprendedores, asociaciones y entidades rurales. Una red que, más allá de los proyectos individuales, apuesta por un modelo de desarrollo territorial basado en la colaboración, la innovación y la puesta en valor del talento local.

Noticias Relacionadas